09 ago. 2025

La secretaria vip que tumbó al contralor

El caso de Liz Paola Duarte Meza, la secretaria vip del contralor de la República, Óscar Rubén Velázquez Gadea, puso al desnudo la trama de corrupción dentro de la Contraloría General de la República (CGR).

Secretaria Vip2.png

El caso de Liz Paola Duarte Meza, la secretaria vip del contralor Óscar Rubén Velázquez Gadea, desnudó la corrupción dentro de la Contraloría

Archivo ÚH.

Esta fue una de las más relevantes investigaciones realizdas por ÚH. Las pesquisas relevaron varios hechos irregulares en una de las instituciones más importantes del Estado paraguayo.

La funcionaria Liz Paola Duarte Meza percibía millonarias remuneraciones e incluso fue capaz de obrar una auténtica proeza: alargar la duración del día. Ella cobraba millonarias remuneraciones extras por trabajar “27 horas por día”.

La secretaria vip cobraba horas extras por trabajar desde las 5.00 hasta las 23.30, según la planilla; en los registros de la institución se justificaba que Duarte trabajaba incluso sábados hasta tarde y días feriados.

En una grabación de seguridad se pudo comprobar que la funcionaria llegaba un día sábado a altas horas de la noche acompañada por su mascota, para marcar su horario de salida en la Contraloría.

La investigación probó además que la asistente se encontraba de vacaciones, fuera del país, mientras el reloj de la institución marcaba su presencia en horas de trabajo. La secretaria vip llegó a cobrar hasta G. 37 millones al mes, mucho más de lo que gana un ministro del Poder Ejecutivo, gracias a sus horas extras.

De acuerdo al esquema de corrupción, el director de Talento Humano elaboraba la planilla de horas trabajadas; la directora de Auditoría Institucional daba su visto bueno y la directora general de Administración y Finanzas aprobaba los pagos con la venia de la subcontralora. El esquema se activaba con las autorizaciones que provenían del mismo contralor.

La contundente investigación periodística del diario Última Hora, así como la fuerte presión ciudadana, aceleraron la renuncia del alto funcionario público, quien renunció ante la inminente destitución vía juicio político. El caso de investigación también arrastró a la subcontralora Nancy Torreblanca. Todo un avance para la democracia y la libertad de prensa.

Última Hora recuerda este acontecimiento en su revista especial publicada el 8 de octubre por su aniversario 45.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.