23 jul. 2025

La reparación del ADN es una clave para la lucha contra el cáncer

Científicos australianos descubrieron que la reparación del ADN en regiones importantes del genoma humano puede aportar nuevas claves para evitar que las células se vuelvan cancerígenas, según un estudio.

adn.jpg

La reparación del ADN es una clave para la lucha contra el cáncer. Foto: www.scoopnest.com.

EFE


“El estudio también nos dice que si bien el cuerpo humano tiene una gran capacidad de repararse, hay ciertas partes de nuestro genoma que se no lo hacen bien cuando son dañados por mutágenos como los rayos ultravioletas o el tabaquismo”, dijo su autor Jason Wong, de la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW, siglas en inglés).

Para su investigación, los científicos de la UNSW, cuyo estudio se publicó en la revista científica Nature, analizaron más de 20 millones de mutaciones de ADN en 1.161 tumores de 14 tipos de cáncer, según el comunicado remitido por la universidad australiana.

Los investigadores hallaron que en muchos tipos de cáncer, especialmente en los de piel, el número de mutaciones eran particularmente altas en las regiones del genoma conocidas como “genes promotores”, que son las que controlan cómo se expresan los genes determinando así el tipo de célula y sus funciones.

El estudio arrojó que el número de mutaciones de ADN aumenta en los genes promotores debido a que las proteínas que unen el ADN al control de la expresión del gen bloquean uno de los sistemas de reparación celular encargado de corregir los daños en el ADN afectado, agregó la UNSW.

Este sistema al que se refiere el estudio es conocido como el mecanismo de reparación por escisión de nucleótidos (NER, siglas en inglés), que es uno de los mecanismos de reparación del ADN que se dan en las células humanas y el único capaz de reparar los daños producidos por la exposición a los rayos ultravioletas.

Según Wong, el estudio recoge evidencias fuertes que apuntan a que el aumento de las mutaciones en las regiones de los genes promotores son causados cuando el sistema NER está comprometido, por lo que recomendó evitar los factores ambientales dañinos para minimizar estos daños que pueden provocar cáncer.

Hasta ahora la comunidad científica había identificado solamente un promotor de la mutación conocido como transcriptasa inversa de la telomerasa (TERT, por sus siglas en inglés), que contribuye al cáncer, recordó el comunicado de la UNSW.

Wong instó a promover las investigaciones sobre el impacto de las mutaciones de los genes promotores en el desarrollo del cáncer, para ayudar a los médicos a entender porqué se desarrollan ciertos tipos de cáncer, prevenir esta enfermedad y desarrollar tratamientos más ajustados a las necesidades de sus pacientes.

Más contenido de esta sección
El vicefiscal general de Estados Unidos anunció este martes que se reunirá con Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores como cómplice de Jeffrey Epstein, en busca de datos para mitigar la presión sobre el presidente Donald Trump, acusado de falta de transparencia.
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la retirada de su país de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), efectiva el 31 de diciembre de 2026, debido a que la membresía en la organización no contribuye a sus intereses nacionales.
Los humanos vencieron a los modelos de inteligencia artificial creados por Google y OpenAI en una importante competencia internacional de matemáticas, a pesar de que los programas alcanzaron puntajes de nivel oro por primera vez.
La Presidencia de Turquía confirmó que Ucrania y Rusia celebrarán mañana, miércoles, una tercera ronda de negociaciones de paz en Estambul.
Un hombre de 62 años fue arrestado el último lunes en Corea del Sur tras asesinar a su hijo con una escopeta de fabricación casera que, según dijo, aprendió a ensamblar viendo videos en YouTube.