04 sept. 2025

La reforma tributaria en Chile sube los impuestos a las empresas y baja la tasa a las personas

Santiago de Chile, 31 mar (EFE).- La presidenta chilena, Michelle Bachelet, informó hoy los detalles de reforma tributaria que impulsa su Gobierno y que sustancialmente considera un alza progresiva de los impuestos a la empresas y una baja en la tasa máxima a la renta de las personas.

La presidenta chilena, Michelle Bachelet. EFE/Archivo

La presidenta chilena, Michelle Bachelet. EFE/Archivo

“Estamos dando inicio a una de las reformas más importantes de mi Gobierno (...) que nos permitirá avanzar en solidaridad social”, dijo Bachelet, al anunciar el proyecto de ley que será enviado el martes al Congreso.

Bachelet, en un acto celebrado en el Palacio de La Moneda (sede de Gobierno), precisó que los objetivos de esta modificación son aumentar la carga tributaria para financiar con ingresos permanentes una reforma a la educación y reducir el déficit fiscal; favorecer nuevos mecanismos de ahorro e inversión, y disminuir la evasión y la elusión.

El aumento en el impuesto único a las empresas será progresivo hasta llegar a un tasa de 25 % en 2017 desde el 20 % actual.

Paralelamente se eliminará el beneficio que permite a las compañías tributar sólo por las utilidades retiradas y no las efectivas y se derogará un estatuto especial que da un sistema impositivo especial a las inversiones extranjeras.

Los impuestos a las personas, en tanto, se rebajarían al disminuir la tasa máxima aplicable a las rentas de un 40 % a un 35 %.

Más contenido de esta sección
Afganistán amaneció este martes entre operaciones de rescate y una amplia devastación tras el terremoto de magnitud 6,0 que sacudió la noche del domingo la provincia oriental de Nangarhar, con un saldo provisional de más de 800 muertos y unos 2.000 heridos, según datos de Naciones Unidas.
El tren que transportaba al líder norcoreano Kim Jong Un ingresó a China la madrugada del martes, según informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap, que citó a la radio estatal norcoreana.
El Gobierno de Javier Milei solicitó este lunes a la Justicia que ordene el allanamiento del medio digital Carnaval y el domicilio de dos reconocidos periodistas, tras la filtración de grabaciones de Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, que, según el Ejecutivo, fueron grabados de manera ilegal en la Casa de Gobierno.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este lunes que ocho barcos militares de Estados Unidos y 1.200 misiles apuntan hacia su país, al reaccionar al despliegue antinarcóticos anunciado por Washington en aguas del Caribe.
La Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil iniciará este martes la fase final del juicio contra el ex presidente Jair Bolsonaro, acusado de orquestar un complot golpista tras perder las elecciones de 2022 ante el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Al menos otros nueve palestinos murieron de hambre en la Franja de Gaza, entre ellos tres niños, debido al bloqueo israelí a la entrada de alimento y otros suministros desde hace más de cinco meses, según Sanidad.