13 sept. 2025

La Real enamora, el Milán cumple, el Celtic remonta y el Zenit impone lógica

Madrid, 28 ago (EFE).- La Real Sociedad no falló ante el Olympique de Lyon, aguantó la renta de dos goles que obtuvo en el choque de ida, y estará mañana en el bombo de la fase de grupos de la Liga de Campeones, donde no faltará el Milán, que no concedió una sorpresa en San Siro ante el PSV Eindhoven, a quien se unirá el Celtic, el Pzlen y el Zenit de San Petersburgo que eliminaron al Shakhter, al Maribor y al Paços Ferreira, respectivamente.

El jugador del AC Milan Mario Balotelli (d) celebra un gol con su compañero Sulley Ali Muntari (C) ante el PSV Eindhoven durante el juego clasificatorio de la Liga de Campeones que se disputó en el estadio Giuseppe Meazza de Milán, Italia. EFE

El jugador del AC Milan Mario Balotelli (d) celebra un gol con su compañero Sulley Ali Muntari (C) ante el PSV Eindhoven durante el juego clasificatorio de la Liga de Campeones que se disputó en el estadio Giuseppe Meazza de Milán, Italia. EFE

La nómina de equipos españoles presentes en la fase de grupos se amplió con la Real Sociedad. Vuelve a la fase final de la competición una década después. Y lo ha hecho a lo grande, dando dos exhibiciones ante el Olympique de Lyon, que fue testigo de un vendaval de fútbol que duró 180 minutos.

Los franceses querían presentar batalla en Anoeta, pero se encontraron a un grupo de futbolistas que formaron una máquina perfectamente engrasada para culminar una obra que iniciaron la temporada pasada. En un partido que dominó casi al completo, y con múltiples ocasiones, el mexicano Carlos Vela puso la guinda a la eliminatoria con dos golazos que hicieron justicia en el marcador.

Mientras, en Milán, un histórico capaz en los últimos tiempos de lo mejor y de lo peor, recibía en San Siro al PSV Eindhoven, que necesitaba remontar un 1-1 en contra. Los italianos no dieron opciones a su rival y cumplieron con un contundente 3-0 en el que Kevin-Prince Boateng, en dos ocasiones, y Mario Balotelli, marcaron los goles de la victoria.

Tampoco falló el Zenit de San Petersburgo, que no tuvo problemas para volver a machacar al Paços Ferreira portugués con casi el mismo resultado del choque de ida. Esta vez, en vez de un 1-4, consiguió un 4-2 en el estadio Petrovsky, dejando la eliminatoria en un contundente 8-3 a favor.

El equipo de Luciano Spalletti participará por sexta temporada consecutiva en la fase de grupos de la Liga de Campeones. El portugués Danny, con dos goles, Aleksandr Bukharov y Andrei Arshavin, redondearon con sus tantos el pase a la siguiente ronda. El objetivo del club será pasar de los octavos de final, un logro inédito en la entidad rusa.

En Eslovenia, el Maribor no pudo remontar el 3-1 adverso que trajo del encuentro de ida que perdió frente al Pzlen. En la vuelta, los checos marcaron en la primera parte por medio de Stanislav Tecl para sentenciar definitivamente la eliminatoria.

El Pzlen participará por segunda vez en su historia en la fase de grupos de la Liga de Campeones. Ya lo hizo en la temporada 2011/12 y presentó algo de batalla para clasificarse a octavos. En aquel curso, sumó seis puntos en un grupo en el que estaban el Barcelona, el Milán y el BATE Borisov.

Otro equipo que presentó batalla el año pasado y que estará en esta edición de la Liga de Campeones es el Celtic de Glasgow escocés, que fue capaz de remontar el 2-0 que consiguió en su estadio el Shakhter de Kazajistán. Celtic Park fue una olla a presión y catapultó a sus jugadores hacia la remontada.

Kris Commons marcó un gol psicológico al filo del descanso, el griego Giorgos Samaras empató en la reanudación y culminó la remontada James Forrest cuando se presentía la prórroga. El Celtic tratará de pasar de los octavos de final, su máximo hito en el actual formato de la Copa de Europa. De momento, lejos quedan los años gloriosos, en los que se proclamó campeón en 1967, fue finalista en 1970 y semifinalista en 1972 y 1974.

Más contenido de esta sección
La esposa del comentarista conservador Charlie Kirk, Erika, prometió este viernes continuar con el legado de su marido y lanzó una advertencia a los involucrados en su asesinato: “Si antes pensaban que la misión de mi esposo era poderosa, no tienen idea de lo que acaban de desatar en todo este país y en este mundo”.
Albania se convertirá en el primer país del mundo en dar una cartera ministerial a una inteligencia artificial (IA), Diella, que gestionará el sistema de contrataciones públicas en un intento del primer ministro, el socialista Edi Rama, de luchar contra la corrupción.
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA captó en el año 2022 misteriosos puntos rojos en el universo primitivo y el análisis posterior realizado por un equipo internacional de científicos ha revelado que podrían representar un objeto celeste desconocido hasta ahora.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes “con un alto grado de certeza” que han detenido al supuesto asesino del comentarista ultraconservador Charlie Kirk, muerto tras recibir un disparo en un campus universitario de Utah el pasado miércoles.
León XIV aseguró que los abusos cometidos en el seno de la Iglesia “no pueden meterse en un cajón”, sino que deben ser abordados “con verdadera justicia tanto hacia las víctimas como hacia los acusados”, en su audiencia a los nuevos obispos, informó este viernes el Vaticano.
La situación de los derechos humanos en Corea del Norte se ha deteriorado, advirtió el viernes la ONU en un informe, que describe una década de “sufrimiento, represión y aumento del miedo”.