11 oct. 2025

La razón por la que tu perro siempre se alegra cuando llegás a tu casa

Los perros siempre demuestran su inmensa alegría cuando su dueño llega a casa luego de haber estado largas horas fuera. Pero no es una casualidad que el can mueva intensamente la cola o salte tratando de dar un beso al recién llegado. En esta nota te contamos por qué.

perro feliz.jpg

Los canes consideran a su humano como parte de su manada. Foto:

Según un estudio realizado por la Emory University School of Medicine de Atlanta esto se da porque los perros perciben a los humanos como un grupo separado de ellos, sin embargo, sus dueños son considerados como parte de su manada, explica el portal de 24 Horas de Chile.

El neurólogo y catedrático Gregory Berns fue el primer científico que logró que los perros se sometieran voluntariamente a los escáneres de resonancia magnética.

Gracias a los mencionados estudios concluyó que el olor humano familiar provoca una recompensa en el cerebro del perro y que el mismo es incomparable con la que genera cualquier otra cosa.

Durante el estudio hicieron oler a los canes diferentes fragancias con el objetivo de comprobar si podían distinguir entre los miembros de su especie y los humanos, además de aromas conocidos y desconocidos, lo que arrojó un resultado positivo.

El neurólogo asegura que los perros guardan en su cerebro un lugar muy especial para su humano y que la reacción que tienen al verlo u olerlo no se puede comparar con nada.

Benrs asegura que los perros no sólo quieren a sus amos porque los alimentan, como la mayoría cree, si no que de verdad aman a sus humanos, les gusta su compañía.

Finalmente manifestó que la principal razón por la que una mascota realiza estos saludos exagerados, es debido a que para el perro es antinatural la separación con su dueño, con su manada.

Más contenido de esta sección
La destituida presidenta de Perú Dina Boluarte se despidió este viernes del cargo con un mensaje a la nación que fue cortado por todos los canales de televisión que lo estaban transmitiendo, incluido el estatal TV Perú, y en el que aceptaba su destitución.
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado es la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025 “por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”, anunció este viernes el Comité Nobel noruego, con sede en Oslo.
El Congreso de Perú destituyó en la noche de este jueves de manera exprés a la presidenta, Dina Boluarte, tras aglutinar cuatro mociones de vacancia (destitución) para declarar su “permanente incapacidad moral” para enfrentar la creciente inseguridad ciudadana y el auge del crimen organizado, cuando faltan escasos seis meses para las elecciones generales de 2026.
Un atentado con explosivos contra un cuartel de Policía colombiana en el municipio de Jamundí, en el departamento de Valle del Cauca (suroeste), dejó este jueves varias personas heridas y viviendas destruidas, según información preliminar de la Alcaldía.
El húngaro László Krasznahorkai es el Premio Nobel de Literatura 2025 “por su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”, informó la Academia Sueca.
El miembro del buró político de Hamás, Mahmoud Mardawi, aseguró este jueves que el alto el fuego alcanzado con Israel es “fruto de la legendaria firmeza del pueblo palestino, especialmente de los muyahidines de Gaza”.