16 ago. 2025

La RAE confía en que EE.UU. restablecerá pronto el español en su web

La Real Academia Española (RAE) confía en que la retirada del español en la web de la Casa Blanca sea “una circunstancia pasajera” y en que la Presidencia norteamericana lo restablecerá “cuanto antes”, según informó esta noche en un comunicado esa institución.

RAE

Foto: cocolink.com.ar

EFE.

La junta ordinaria del Pleno de la RAE se reunió este jueves y acordó emitir una nota en la que se solidariza con la Academia Mexicana de la Lengua (AML) y la Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE) en su postura sobre la retirada en la red de la versión en español de la web.


En sus comunicados, la AML y la ANLE rechazaban cualquier forma de “hispanofobia” e impelían a esas instituciones a “promover formas pacíficas de rechazo en cada uno de sus países”.

La RAE añade en su comunicado que “comparte con sus Academias hermanas su preocupación por este hecho, tanto en lo que afecta a los millones de hispanohablantes existentes en cuatro continentes como, muy en especial, a la minoría mayoritaria de más de cincuenta millones de hispanos que residen en los Estados Unidos”.

El presidente de la RAE, Darío Villanueva, señaló en declaraciones a EFE el pasado 23 de enero, tras hacerse público que había desaparecido el español de la web, que ese era “un retroceso notable” aunque “simbólico”.

Villanueva no veía la forma de hacer “una protesta oficial”, pero recalcaba que en ese asunto “no tiene interés solo el Gobierno español sino el de 22 países más, y especialmente a quienes tienen una parte significativa de su población en Estados Unidos. Esta es una cuestión que tiene que ver con la expulsión de las minorías”, subrayó.

Más contenido de esta sección
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.