19 sept. 2025

La promesa que Cartes tampoco cumplió

Estudiantes en protesta recordaron a Horacio Cartes aquella promesa que hizo en octubre del 2015, cuando se dirigió a los jóvenes y se comprometió con aumentar al doble la inversión del Gobierno para la educación.

cartes2.jpg

El presidente de la República, Horacio Cartes, declaró asueto del sector público para este miércoles, debido a la clasificación de la Selección Paraguaya al Mundial Rusia 2018 Foto: Presidencia.

Sacaron del baúl de los recuerdos un video del 2015 lanzado por la Presidencia de la República donde Cartes se refería directamente a los jóvenes que en aquel momento propiciaron la “primavera estudiantil” por medio de una manifestación de secundarios y alumnos de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), que se rebelaron ante denuncias de hechos de corrupción.

En el material, el líder del movimiento Honor Colorado prometió destinar “al menos” el 6.4% del Producto Interno Bruto (PIB) a la educación.

“Me dirijo a ustedes, estudiantes, para reconfirmar mi compromiso personal y del Gobierno. Les aseguro que estamos trabajando arduamente para cambiar la historia de la educación”, había dicho Cartes elocuentemente en un video grabado.

Agregó también que entre el 2014 y el 2018, año en que termina su mandato, ya estaba fijada la meta de incrementar progresivamente la inversión en educación hasta llegar “por lo menos” al 6.4 % para el año que viene. Esto no pasó.

Embed


Estudiantes secundarios agremiados a la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios, Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay y Movimiento de Centros de Estudiantes Nacionales habían lanzado el año pasado una campaña llamada “camino al 7%", diciendo que con tal presupuesto la calidad educativa mejoraría. Este pedido solo quedó en un reclamo más.

Paraguay invierte apenas el 3,7% de su PIB al sector educativo. Esta realidad lo vuelve una de las naciones que menos recursos económicos destinan a la formación de niños y jóvenes.

Este porcentaje es uno de los más bajos de América Latina, según datos de la Unesco, ya que Cuba invierte el 13%; Bolivia, 6,4%; Argentina, 6,2%; Brasil, 5,8%; Chile, 4,6% y Uruguay, 4,4%.

Según el Informe Global de Competitividad, Paraguay se ubica en el puesto 117 de las 138 naciones que menos invierten en su educación y, con ello, en la infraestructura de sus sedes educativas.

JÓVENES HARTOS DE CARTES

Las promesas realizadas durante la campaña como candidato a presidente de la República, Horacio Cartes, volvieron a ser evaluadas por la ciudadanía en este cuarto año de mandato a través de la encuesta hecha por Cies-Joint venture con Ibope.

Más de 77% dijo que el mandatario no las cumplió hasta la fecha y solo faltan meses para que termine su gestión.

Esta cantidad de jóvenes aplazó a Cartes y dijo que en los cuatro años de su Gobierno no ha hecho realidad todo lo que dijo que iba a realizar por el país. Sostuvieron estar cansados del presidente ante sus reiteradas mentiras.

Más contenido de esta sección
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.
Un violento asalto a mano armada se registró en la tarde de este miércoles en el barrio San Francisco, detrás de un conocido hotel de Concepción.
Una camioneta de la marca Kia Sportage, de color blanco, año 2019, propiedad de Jorge Luis González Escobar, de 32 años, funcionario administrativo de la Fiscalía, fue abandonada tras el inicio de una investigación y allanamientos que se realizaron.
Una invasión de abejas causó un gran susto en la tarde de este miércoles en Loma Grande, Departamento de Cordillera. Dos bomberos y una criatura fueron picados por los insectos.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.