07 nov. 2025

La princesa Mako está de gira por Itapúa

La princesa Mako, nieta del emperador Akihito de Japón, visitó este domingo el departamento de Itapúa, donde se encuentra la mayor colectividad japonesa del Paraguay.

Foto MAko.jpg

La princesa Mako compartiendo un momento con escolares locales. | Foto: Raúl Cortese.

Mako, de 24 años, visitó primeramente el distrito de Capitán Miranda, a unos 20 kilómetros de la ciudad de Encarnación, sobre la ruta Graneros del Sur, en el marco de su visita por el 80º aniversario de la inmigración japonesa a Paraguay.

La princesa visitó el colegio y honró a los inmigrantes en el monumento que se encuentra en el edificio de la Asociación Japonesa, informó el corresponsal Raúl Cortese.

Posteriormente se trasladó a la Asociación Japonesa de la localidad de La Paz, cuyo intendente es Blanca Chávez y donde Mako compartió un momento con estudiantes de la localidad. De allí se dirigió a las instalaciones de la Cooperativa La Paz, donde mostró su interés por los productos agrícolas que se producen.

Mako es una princesa de la familia imperial japonesa, la primera hija del príncipe Fumihito y su esposa Kiko. Es hermana mayor de la princesa Kako y del príncipe Hisahito.

En la Constitución del Japón vigente, el emperador es el símbolo de la nación nipona y de la unidad del pueblo. Los demás miembros de la familia imperial cumplen con sus obligaciones ceremoniales y sociales, pero no intervienen en asuntos gubernamentales.

La migración japonesa se inició en 1936, cuando una treintena de personas que habían emigrado primeramente a Brasil desde Japón se instalaron en la comunidad de La Colmena, a unos 130 kilómetros de Asunción.

Más contenido de esta sección
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.