18 may. 2025

La presidenta interina de Bolivia, diagnosticada con Covid-19

La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, comunicó este jueves que padece Covid-19 y guardará cuarentena.

Jeanine Añez.jpg

Jeanine Áñez explicó en un video difundido en redes sociales que seguirá trabajando, pues se siente bien y con fuerzas pese a dar positivo en una prueba del nuevo coronavirus.

Foto: bbc.com.

Jeanine Áñez explicó en un video difundido en redes sociales que seguirá trabajando, pues se siente bien y con fuerzas pese a dar positivo en una prueba del nuevo coronavirus.

“Junto con todo mi equipo hemos estado trabajando por las familias bolivianas durante todo este tiempo y dado que en la última semana muchos de ellos dieron positivo al coronavirus, me hice la prueba y también he dado positivo”, reveló Áñez en el video.

Lea más: Covid-19: Bolivia amplía un mes más la cuarentena ante el aumento de casos

La mandataria transitoria añadió que estará en cuarentena durante unos 14 días hasta que se haga una nueva prueba para ver cómo se encuentra entonces.

“Me siento bien, me siento fuerte, voy a seguir trabajando de manera virtual desde mi aislamiento y quiero agradecer a todos los bolivianos y bolivianas que trabajan por ayudar en esta crisis sanitaria que tenemos”, aseguró.

La presidenta interina concluyó su mensaje afirmando: “Juntos vamos a salir adelante, que Dios los bendiga”.

Embed

El mensaje llega después que se conociera que Áñez trabajaba desde la residencia presidencial en La Paz evitando en lo posible acudir a su oficina en el palacio de Gobierno e incluso el pasado miércoles intervino por videoconferencia en un acto en el que se había anunciado su presencia.

Nota relacionada: Nuevo récord diario de contagios de la Covid-19 en Bolivia

El positivo de Áñez se suma a los de al menos tres ministros de su Gabinete, mientras que otros anunciaron que cumplirían aislamiento por precaución.

La ministra interina de Salud, Eidy Roca; el de Presidencia, Yerko Núñez; y el de Minería y Metalurgia, Jorge Fernando Oropeza, dieron positivo al nuevo coronavirus.

Uno de los primeros mensajes de apoyo a la mandataria transitoria lo publicó en Twitter el ex presidente boliviano Carlos Mesa, con un deseo de una “pronta y completa recuperación”.

Le puede interesar: Covid-19 se cuela en cárcel superpoblada de Bolivia

Áñez es candidata, por la alianza Juntos, para las elecciones de setiembre en Bolivia, mientras que Mesa encabeza la candidatura de la agrupación Comunidad Ciudadana.

Bolivia reporta 1.577 fallecidos y 42.984 positivos de Covid-19, en un país de unos once millones de habitantes, por lo que, según estudios como los que publica la Universidad Johns Hopkins en Estados Unidos, está entre los países más afectados del mundo por esta pandemia en comparación con su población y en cuanto al porcentaje de fallecidos respecto a los casos confirmados de la enfermedad.

Más contenido de esta sección
Cerca de 200.000 personas han asistido este domingo a la misa de inicio de pontificado del nuevo papa León XIV y el posterior rezo dominical en la plaza de San Pedro y las zonas aledañas, informó el Vaticano, al término de la ceremonia.
El papa León XIV planteó este domingo la necesidad de una iglesia unida contra el odio del mundo moderno y un modelo económico que “margina” a los pobres y “explota” a la Tierra, durante la homilía de la misa de inicio de pontificado.
León XIV afirmó este domingo que el Papa no puede ser “un líder solitario o un jefe por encima de los demás” pues “Dios, quiere a todos unidos en una única familia”, en la misa de inicio de su pontificado en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de fieles y unas 150 delegaciones internacionales.
Los presidentes de Paraguay, Santiago Peña, de Colombia, Gustavo Petro y de Ecuador, Daniel Noboa, se unieron este domingo a la mandataria de Perú, Dina Boluarte, como parte de la destacada representación de América Latina en la plaza de San Pedro del Vaticano para la misa de inicio de pontificado de León XIV.
León XIV recibió este domingo el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio, durante la misa de inicio de magisterio en la plaza de San Pedro del Vaticano, ante autoridades y miles de fieles.
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc sufrió “daños” al chocar en una maniobra de zarpe con la base del puente de Brooklyn en Nueva York. Se confirmó la muerte de dos tripulantes.