08 ago. 2025

La Policía reporta 20 muertos en los festejos de Navidad

El año pasado en estas mismas fechas murieron 32 personas. Este año el número es mejor. Lo más llamativo es que no hubo ningún fallecido por ahogamiento.

choque

Las estadísticas policiales dan cuenta que desde la noche del domingo y todo el día lunes hubo 20 muertos, de los cuales 11 fueron producto de accidentes de tránsito.

El comisario Rubén Rosas, jefe del departamento de Relaciones Públicas de la Policía Nacional dio a conocer que entre la Noche Buena y Navidad se registraron 20 muertes, la gran mayoría de ellos en accidentes de tránsito. Lo más llamativo fue que no hubo ahogados, como en otros años, expresó el funcionario policial.

El año pasado en estas mismas fechas se tuvieron 32 fallecidos.

Lo que hizo decrecer la cantidad de víctimas fatales fue que el día de Navidad amaneció con amenaza de lluvia e incluso en gran parte del día cayó una llovizna que hizo desertar a las personas se ir a los ríos, arroyos y piscinas, según la estimación policial.

En el hospital público más grande de Asunción, Emergencias Médicas dio atención a 158 personas. De ellas, 33 fueron producto de accidentes de tránsito, 23 heridos en riñas y el resto por otros casos menores, según explicó el director de la institución doctor Domingo Pizzurno.

Lo que el galeno destacó es que la ciudadanía tomó conciencia sobre la utilización de armas de fuego y no se registraron víctimas de balas perdidas.

Más contenido de esta sección
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.