31 ago. 2025

“La peor gata del mundo” ya tiene hogar

Una pareja amorosa será la familia de la “peor gata del mundo”. La adopción se dio a gracias a la publicación del departamento de rescate de animales del condado Mitchell, en Carolina del Norte (EEUU).

perdita.jpg

La gata que buscaba hogar en Carolina del Norte, EEUU, ya cuenta con unos amorosos dueños.

Foto: Mitchell County Animal Rescue, Inc-North Carolina

El mes pasado un refugio de animales publicó en la red social Facebook que Perdita, una gata bastante particular, buscaba hogar.

Una pareja de Monroe, Tennessee, finalmente fue la elegida. Los nuevos dueños le cambiaron el nombre, detalló el portal de noticias CNN.

Embed

El cambio se dio “en caso de que el nombre Perdita sea la causa de su enojo”, según escribió el refugio en otra publicación, refiriéndose a su apariencia gruñona.

Lea también: Perdita, “la peor gata del mundo”, en busca de un hogar

Amber Lowery, quien es directora ejecutiva del departamento de rescate de animales de Mitchell, expresó que la táctica de transparencia ha ayudado a adoptar mascotas obstinadas en el pasado.

Sostuvo, además, que destacan de manera humorística la personalidad de la mascota, para que alguna persona pueda identificarse y adoptarla.

Detalló que en este caso el enfoque fue exitoso y que el refugio recibió centenares de interesados en la gata, que hoy ya tiene un hogar.

Más contenido de esta sección
Una centenaria palmera se desploma en Uruguay y entre sus hojas resecas emerge el picudo rojo, un pequeño escarabajo que es sinónimo de destrucción y amenaza a los grandes palmares del este del país.
Un ejemplar de una tortuga en peligro de extinción, considerada la más pequeña del mundo, nació en un zoológico de la ciudad de Guadalajara, en el oeste de México, en la primera reproducción de esta especie bajo cuidado profesional.
Las ocho especies reconocidas de pangolín corren un alto riesgo de extinción debido a su sobreexplotación y a la pérdida de su hábitat, dijo este miércoles la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que reveló que su comercio ilícito sigue siendo extenso y muy organizado.
Imágenes de circuito cerrado captaron el momento en que un motociclista arrastra a una perrita por un camino vecinal de Villarrica. El animal fue rescatado por vecinos, recibió asistencia y pronto estará listo para la adopción responsable.
La contaminación lumínica que afecta a casi la cuarta parte de la superficie de la Tierra está provocando que las aves de todo el mundo canten más tiempo cada día, prolongando sus vocalizaciones una media de 50 minutos.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha oficializado una reclasificación científica de las jirafas que reconoce la existencia de cuatro especies distintas del mamífero terrestre más alto del mundo, informó este jueves la organización.