12 nov. 2025

La pandemia baja 13,3% las emisiones de gases de operadores autorizados

Las emisiones de gases de efecto invernadero en los operadores pertenecientes al régimen de comercio de derechos de emisión de la UE (RCDE UE) descendieron un 13,3% en 2020, principalmente, por la pandemia, según especificó la Comisión Europea en un comunicado este viernes.

aerolíneas EFE.jpg

La reducción de emisión de gases de efecto invernadero en 2020 fue por el descenso del 64,1% de las emisiones en el sector de las aerolíneas, en comparación a 2019.

Foto: EFE.

De acuerdo con el documento de la Comisión Europea, la principal causa de la caída de las emisiones fue la pandemia del Covid-19.

Esta reducción, explicó el Ejecutivo comunitario, se explicó principalmente por el descenso “extraordinario”, del 64,1% de las emisiones en el sector de las aerolíneas, con respecto a 2019.

Le puede interesar: ONU: Urge a actuar con “contundencia” contra la contaminación del aire

La emisión de gases invernaderos a la atmósfera también descendió entre los operadores del RCDE pertenecientes al sector de las instalaciones fijas, un 11,2%, así como en los del sector energético, cuya bajada fue del 14,9%.

La reducción en la energía se debió principalmente, aparte de la caída del consumo eléctrico por la pandemia, a la transición del carbón al gas natural para la producción eléctrica, así como la sustitución de los combustibles fósiles por la energía renovable.

El régimen de comercio de derechos de emisión de la UE se creó en 2005 y se trata de un sistema, cuyo objetivo es limitar el nivel global de emisiones de gases de efecto invernadero, que permite a los participantes comprar y vender derechos de emisión según sus necesidades, tratando a estos derechos como “moneda” común del sistema.

Lea además: El calentamiento de los océanos aumentará el efecto invernadero

Cada operador del sistema posee un derecho de emisión concreto, que actúa como límite de sus emisiones, por lo que, si una empresa mantiene sus emisiones por debajo del nivel asignado, puede vender sus derechos sobrantes a otros operadores que necesiten sobrepasar sus límites.

“El RCDE UE es la piedra angular de la política de la UE en materia de lucha contra el cambio climático”, declaró la CE, que recordó que este sistema cubre a más de 10.000 centrales eléctricas, instalaciones industriales y compañías aéreas que, en conjunto, generan alrededor del 40% de las emisiones de gases invernaderos de la UE.

Más contenido de esta sección
Una tormenta solar, calificada por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos como ‘severa’, golpeará este miércoles el campo magnético de la Tierra, por lo que se han lanzado notificaciones a los operadores de infraestructuras críticas para tratar de mitigar posibles efectos adversos.
Es casi imposible que una persona haga la diferencia entre música creada totalmente por la inteligencia artificial (IA) y otra de un género similar compuesta por seres humanos, según una encuesta presentada el miércoles.
Nueve personas resultaron heridas este martes por el descarrilamiento de un tren de pasajeros en el oeste de la ciudad de Buenos Aires, informaron fuentes oficiales, que precisaron que ninguno de los afectados sufrió heridas graves.
La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, controlada por el chavismo, aprobó este martes una ley para defender al país ante el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, ordenado por Donald Trump bajo el argumento de combatir el narcotráfico, pero que el presidente Nicolás Maduro considera un intento para sacarlo del poder.
La que hasta ahora era considerada como la mujer más longeva de España, Angelina Torres Vallbona, ha fallecido a los 112 años de edad, informaron este martes fuentes de la familia.
Unos ladrones se llevaron varios lingotes de oro antiguos del Museo Nacional de Damasco, el más importante de Siria, indicaron el martes a AFP una fuente de seguridad y otra cercana a la dirección de la institución.