23 oct. 2025

La Organización Trump y su director financiero serán acusados este jueves

La Organización Trump, el grupo familiar de Donald Trump, y su director financiero serán acusados el jueves de delitos fiscales por la Fiscalía de Nueva York, informaron el miércoles varios medios estadounidenses, citando fuentes cercanas al caso.

USA-TRUMP_27525264.JPG

Reuters

Según el Wall Street Journal, el New York Times y el Washington Post, la acusación se referirá a los beneficios en especie otorgados al director financiero del holding, Allen Weisselberg, un leal entre los seguidores de Trump, y que supuestamente no fueron declarados al fisco.

Weisselberg debe ser presentado el jueves a un juez para que le informe los cargos de los que se le acusa, según los medios estadounidenses. Entonces, la inculpación debe hacerse pública.

El expresidente estadounidense y los miembros de su familia no deben preocuparse, al menos en un principio, por los fiscales que llevan dos años investigando a la empresa inmobiliaria, que también gestiona hoteles de lujo y clubes de golf.

La inculpación de Weisselberg se cree que tiene como objetivo presionarle para que acepte colaborar con los investigadores para proporcionar más pruebas a la acusación.

Solicitada hacia varias semanas, un gran jurado dio luz verde al fiscal de Manhattan, Cyrus Vance, para llevarla a cabo, según los tres diarios.

De confirmarse las acusaciones, supondrían un revés para Trump, que insinúa que podría ser candidato en las elecciones presidenciales de 2024.

Sigue estando muy presente en la escena política, sigue siendo el hombre fuerte del Partido Republicano y la semana pasada reanudó los grandes mítines que le han caracterizado. Y este miércoles incluso fue a la frontera con México para denunciar la política migratoria de su sucesor, Joe Biden.

Weisselberg, contador de formación y con 73 años, hizo gran parte de su carrera en el imperio inmobiliario de la familia Trump, al que ingresó en 1973. AFP

Más contenido de esta sección
Un camión de gran porte quedó sin frenos y atropelló a varios vehículos en la mañana de este miércoles sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central.
Un hombre que estaba trabajando en una obra en construcción sufrió una descarga eléctrica al tocar un cable de mediana tensión. El trabajador sufrió quemaduras y fue trasladado a un centro asistencial. Sucedió en San Antonio, Departamento Central.
El criminólogo Juan Martens afirmó a Monumental 1080 AM que la transición en la jefatura policial de Amambay abrió una ventana de descontrol que permitió ejecuciones por encargo que se dieron en los últimos días en la zona de la frontera con Brasil.
El periodista Enrique Kike Gamarra pidió perdón públicamente por sus expresiones sobre la muerte de Charlie Kirk, asesinado el pasado 10 de setiembre durante un evento en Utah, Estados Unidos. Tras sus declaraciones sobre el crimen al influencer estadounidense, la semana pasada le fue revocada la visa al país norteamericano.
Gonzalo García, director jurídico de la Senabico, afirmó a radio Monumental 1080 AM que la institución no admite el uso privado de vehículos incautados y cedidos a entidades, ante investigación Multimedios que descubrió que el ministro del MUVH, Juan Carlos Baruja, daba uso particular a una camioneta cedida.
El comisario Hugo Grance, jefe de Investigación de Amambay, brindó detalles a través de radio Monumental 1080, sobre los tres casos de sicariato que se dieron en Pedro Juan Caballero en menos de 72 horas. Afirmó que los ataques no guardaron relación entre sí y sospecha que guarda relación con el narcotráfico.