05 oct. 2025

La OPS alerta de la rápida expansión del coronavirus por América

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó este martes de que la expansión de la pandemia del nuevo coronavirus “se está acelerando rápidamente” en el continente americano y pidió a los gobiernos de la región que se preparen con la misma velocidad.

CORONAVIRUS.jpg

El mayor número de contagios se concentra en EEUU, nuevo foco de la pandemia, donde hay 236.339 casos, seguido de Italia con 115.242 infectados y España con 110.238 contagios.

Foto: opinion.com.bo.

“En solo siete días, hemos visto cómo se han duplicado los casos y muertes en nuestra región. La pandemia se está acelerando rápidamente, insto a los gobiernos a prepararse y a responder con la misma velocidad”, expuso en una rueda de prensa telemática la doctora Carissa F. Etienne, directora de este organismo.

Etienne señaló que hasta el 6 de abril la OPS había contabilizado 384.435 casos confirmados de Covid-19 y 11.270 fallecidos a causa de esta enfermedad en todo el continente.

Al hilo de esto, señaló que el número de casos continuará aumentando y pronosticó que la mayoría de países entrarán en la peor fase de la pandemia el próximo mes, lo que cree que podría llevar a los sistemas sanitarios de muchas de esta naciones al colapso.

Puede leer: América llegará a pico de contagios de Covid-19 en uno o dos meses, alerta OPS

Etienne se mostró especialmente preocupada por la falta de material en algunos países y por las consecuencias que esto pudiera acarrear.

“Los suministros limitados de guantes, máscaras médicas, respiradores, gafas y batas pueden provocar una ola de infecciones prevenibles entre los trabajadores de la salud y pueden amenazar nuestra capacidad para hacer frente a la pandemia”, lamentó.

Unos contagios que la OPS intentó evitar mediante el asesoramiento sobre las existencias de suministros médicos y equipos de protección personal (EPP).

En este sentido, Etienne expuso que la institución que lidera ha realizado el envío de EPP a 35 países y un territorio, y ha entregado equipos de detección del coronavirus a 25 naciones.

Lea también: La OPS recomienda seguir cuarentena por dos o tres meses

Entre los países que han recibido esta ayuda se encuentran Ecuador y Venezuela, según apuntó en la misma conferencia el director de Emergencias en Salud de la OPS, Ciro Ugarte.

Ugarte explicó que la organización ha enviado una ayuda especial a la ciudad ecuatoriana de Guayaquil para que tenga los equipos de protección necesarios.

Y es que Guayaquil, la segunda mayor ciudad de Ecuador, fue el escenario en los últimos días de una situación dramática por la acumulación de cadáveres en casas, calles, morgues y funerarias debido al gran número de fallecidos por la pandemia.

Por otro lado, Ugarte dijo que la OPS proporcionó a Venezuela, un país que atraviesa una grave crisis política y económica, cooperación técnica para la elaboración del plan nacional de la Covid-19, así como test de laboratorio, 15.000 mascarillas y otros equipos de protección personal.

Además, afirmó que la OPS envió a un experto a ese país para que proporcione formación en el diagnóstico del nuevo coronavirus.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, advirtió que Hamás se enfrenta a la “aniquilación total” si se niega a ceder el control de Gaza, como estipula su plan de paz para poner fin a la guerra que Israel y el grupo islamista palestino libran en la Franja, según informó este domingo CNN.
Una marea de personas vestidas de rojo llenó este domingo las calles de Ámsterdam para exigir al Gobierno neerlandés “medidas concretas para detener el genocidio israelí y la ocupación de Palestina”.
Ahmed se ha hecho viral convirtiendo en música el incesante zumbido de los drones israelíes; Jenaan tiene 10 años y muestra cómo era su vida antes y después de comenzar la guerra en Gaza; mientras que Sameh y Ramez reflejan en sus vídeos la destrucción de la Franja y el miedo que sienten sus familias con cada bombardeo.
Apenas queda nada de lo que existía en Gaza antes del 7 de octubre de 2023, cuando Hamás asesinó a 1.200 personas y secuestró a 251. Israel comenzó entonces una ofensiva en la que han muerto más de 67.000 palestinos, la mayoría civiles, calificada de genocidio por expertos en derecho internacional y una comisión de la ONU.
El papa León XIV deunció este domingo el surgimiento del “odio antisemita” en el mundo y ha urgido a pacificar Oriente Medio, perseverando en los “pasos significativos” en las negociaciones de paz en Gaza de estos días.
Dos años de guerra, múltiples desplazamientos y la muerte de su esposo y de su padre hicieron que la vida de Lamis Dib en Gaza se convirtiera en una lucha constante por sobrevivir.