21 ago. 2025

La oposición venezolana confía en “un buen triunfo” en los comicios del domingo

Caracas, 3 dic (EFE).- A cinco días de los comicios municipales de Venezuela y entre intercambios de acusaciones por un nuevo apagón en buena parte del país, los candidatos de la oposición en Caracas auguraron hoy que lograrán “un muy bien triunfo” este domingo.

El candidato opositor para la Alcaldía Mayor de Caracas, Antonio Ledezma (c), habla junto al candidato opositor para la Alcaldía del municipio Chacao de Caracas, Ramón Muchacho (i), y al candidato opositor para la Alcaldía del municipio Libertador de Cara

El candidato opositor para la Alcaldía Mayor de Caracas, Antonio Ledezma (c), habla junto al candidato opositor para la Alcaldía del municipio Chacao de Caracas, Ramón Muchacho (i), y al candidato opositor para la Alcaldía del municipio Libertador de Cara

En “la mayoría” de los 335 municipios del país, incluidas las capitales de los 23 estados, habrá “una victoria contundente de quienes no queremos más de ésto”, dijo el candidato a la reelección en la Alcaldía de la Gran Caracas, Antonio Ledezma, en alusión al Gobierno del presidente Nicolás Maduro.

La Alcaldía de la Gran Caracas es un ente que coordina la acción local en los cinco municipios que con alcaldes propios manejan el día a día de la principal ciudad de Venezuela, todos gobernados por la oposición, a excepción del ayuntamiento Libertador (el Distrito Capital), un bastión del chavismo.

Dos millones y medio de los 19 millones de electores nacionales decidirán la suerte de Ledezma al frente de ese ente, así como la de los candidatos opositores Ismael García (Distrito Capital), Ramón Muchacho (Chacao), Gerardo Blade (Baruta), Carlos Ocariz (Sucre) y varios opositores en El Hatillo, donde los adversarios del chavismo van divididos.

“Aparecemos divididos allí, pero en realidad estamos más unidos que nunca contra este Gobierno que juega a la abstención”, en un intento por evitar “lo inevitable, que es su derrota el 8 de diciembre”, dijo Ledezma en una rueda de prensa conjunta con García, Muchacho y Blyde.

La campaña oficialista no solo ha sido “multimillonaria”, sino también sucia y llena de abusos”, añadió y apuntó especialmente a las cadenas de radio y televisión convocadas prácticamente a diario por Maduro en las últimas semanas.

“Eso ha sido escandaloso” y no ha hecho más que demostrar “su desespero y susto”, ante lo que Ledezma no duda será “un buen triunfo”, una victoria antichavista que, subrayó, “estamos listos a defender contra viento y marea”.

García apuntó al respecto a que no permitirán que el Gobierno les reste atribuciones y presupuestos, como hizo con Ledezma, a quien tras su triunfo hace cuatro años le arrebató el control de escuelas y hospitales, entre otras dependencias a cargo hasta entonces de la Alcaldía de la Gran Caracas.

Estas pasaron a una jefatura regional cuyo titular es nombrado directamente por el jefe de Estado y no elegido en las urnas.

Tanto García como Ledezma dijeron estar dispuestos a atender al llamado al diálogo que ha hecho Maduro a quienes ganen el domingo, aunque para cumplir su “Plan de la Patria”, como el gobernante llama a su propio programa de gestión.

“El mismo lunes vamos a (el palacio presidencial de) Miraflores, pero no para escuchar insultos”, advirtió García y rechazó de plano que el plan de Maduro se convierta en ley de cumplimiento obligatorio.

Sobre el impacto en la intención del voto que tendrá la rebaja de precios de productos y servicios ordenada recientemente por Maduro, García dijo que los venezolanos son “avispados” y una cosa será aprovechar descuentos y otra votar por quien los ordena.

Muchacho opinó que esa llamada “ofensiva contra la especulación” de Maduro, que acentúa el control estatal en la economía, no logra “esconder la guerra” que “el Gobierno ha declarado en contra del pueblo”.

Por su parte, en una entrevista con Efe, el candidato del chavismo a la Alcaldía Metropolitana de Caracas, Ernesto Villegas, aseguró que la intención de la oposición de hacer de las municipales del 8 de diciembre un plebiscito sobre Maduro no prosperó y que los ciudadanos decidirán con base en lo que crean mejor para ellos y no en consignas.

Villegas se mostró convencido de que la oposición ha fracasado en su “apuesta a la polarización nacional de la elección municipal” para convertirla en una consulta sobre el Gobierno, porque “los electores no van a comprar esa ecuación”.

“Lo reportan las encuestas, no lo digo yo: la idea plebiscitaria alrededor de la elección municipal no prosperó, no echó raíces”, subrayó Villegas.

Más contenido de esta sección
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.