02 oct. 2025

La ONU exige investigar el ataque a una escuela siria y juzgar a los responsables

Naciones Unidas, 27 oct (EFE).- La ONU exigió hoy una investigación “inmediata e imparcial” del ataque que este miércoles mató a una veintena de niños en una escuela en la región siria de Idleb y subrayó que los responsables deben rendir cuentas.

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon. EFE/Archivo

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon. EFE/Archivo

“El secretario general (Ban Ki-moon) está indignado”, dijo su portavoz, Stéphane Dujarric, que llamó a investigar este y otros ataques contra civiles en Siria.

“Si estos horribles actos persisten pese a la indignación global es en buena parte porque sus autores, ya sea en los pasillos del poder o en reductos insurgentes, no temen a la Justicia. Hay que demostrarles que se equivocan”, añadió.

Mientras, el ex primer ministro británico Gordon Grown, actual enviado de la ONU para la Educación Global, pidió llevar a los responsables de este ataque ante la Corte Penal Internacional (CPI).

“Llamo al Consejo de Seguridad a acordar inmediatamente que la fiscalía de la CPI lleve a cabo una investigación sobre lo que creo que es un crimen de guerra”, dijo Brown en una conferencia de prensa.

Según datos de Unicef, al menos 22 alumnos y 6 maestros fallecieron el miércoles en el ataque a una escuela en la localidad de Has, mientras que hoy el Observatorio Sirio de Derechos Humanos elevó la cifra a un total de 35.

Esa ONG apuntó a la aviación rusa como responsable de la agresión, algo que Moscú ha negado.

“Es mentira. Rusia no tiene nada que ver con ese horrible ataque. Exigimos que se dedique la máxima atención a esta tragedia y que se abra de inmediato una investigación”, dijo hoy la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova.

Brown pidió precisamente aprovechar ese mensaje de Rusia para lograr una acción en el Consejo de Seguridad, después de que ese país vetase en 2014 una resolución para referir a la CPI las atrocidades cometidas en Siria.

“Ahora que Rusia, por primera vez, ha pedido una investigación inmediata, el Consejo de Seguridad debería pedir a la fiscalía de la CPI investigar lo que está pasando en las escuelas sirias y en el conjunto de Siria”, señaló.

“O si no puede aceptar eso, debería llevar a cabo su propia investigación como Consejo de Seguridad”, añadió.

Según Brown, el de ayer en Idleb fue el peor ataque contra una escuela de los 98 que se han registrado en Siria en los últimos dos años.

El enviado especial de la ONU habló a los periodistas para anunciar una inversión de 42 millones de dólares para apoyar a 1,5 millones de niños en situaciones de conflicto, de los que 15 millones se destinarán a Siria.

Más contenido de esta sección
Los científicos han visualizado y cuantificado por primera vez en el tejido cerebral humano los grupos de proteínas consideradas como desencadenantes del párkinson, un avance que puede marcar un hito en el estudio y la lucha contra la enfermedad neurológica que más rápidamente crece en el mundo.
Los glaciares suizos, especialmente sensibles al cambio climático, perdieron una cuarta parte de su volumen en apenas 10 años, según un estudio publicado este miércoles que alerta sobre la velocidad del fenómeno.
El papa León XIV se unirá a expertos en medioambiente y activistas de todo el mundo en una conferencia sobre el clima que se celebra este miércoles cerca de Roma, y en la que participará la estrella de “Terminator”, Arnold Schwarzenegger.
El gobierno argentino confirmó este martes la detención en Perú de Pequeño J, considerado el autor intelectual de un brutal triple crimen la semana pasada que las autoridades sospechan tiene vínculos con el narcotráfico.
Un influencer chino falleció luego de estrellarse con un helicóptero ultraligero que pilotaba. El vuelo estaba siendo transmitido por el fallecido.
El embajador de Colombia en Paraguay, Juan Manuel Corzo, renunció este martes a su cargo por “razones de carácter filosófico y de conciencia”, en medio de una nueva crisis diplomática entre su país y Estados Unidos, tras la revocatoria de visados a varios funcionarios del Gobierno de Gustavo Petro.