28 nov. 2025

La ONU condena asesinato de seis periodistas en Gaza

PALESTINIAN-ISRAEL-CONFLICT

Gaza. Los cuerpos de algunos periodistas son llevados al cementerio para el entierro.

OMAR AL-QATTAA/AFP

GAZA

La ONU condenó el lunes el asesinato de seis periodistas palestinos, fallecidos en un ataque israelí en la Franja de Gaza, entre ellos un conocido corresponsal de la cadena catarí Al Jazeera acusado por el ejército de ser un combatiente de Hamás.

Decenas de hombres, algunos entre lágrimas, llevaron los cuerpos de cinco de las víctimas, todos ellos periodistas de Al Jazeera, al cementerio Sheikh Redouan de Ciudad de Gaza la mañana del lunes, constató un camarógrafo de AFP.

Los cinco hombres son los reporteros Anas al Sharif y Mohammed Qreiqeh, y los camarógrafos Ibrahim Zaher, Mohammed Noufal y Moamen Aliwa.

También murió en el ataque israelí del domingo un periodista independiente, Mohammed Al Khaldi, que colaboraba ocasionalmente con medios locales, según el director del hospital Al Shifa.

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos condenó “el asesinato por parte del Ejército israelí de seis periodistas palestinos”, que calificó de “grave violación del derecho internacional humanitario”.

El Sindicato de Periodistas Palestinos denunció un “crimen sangriento” y Reporteros Sin Fronteras (RSF) dijo estar “horrorizado” con la muerte de los periodistas.

Se trata del más reciente ataque contra periodistas en los 22 meses de guerra en la Franja de Gaza. En total, alrededor de 200 trabajadores de la prensa han muerto en el conflicto, según organizaciones civiles.

“JEFE DE CÉLULA TERRORISTA”. El ejército israelí confirmó que había dirigido un ataque contra Anas al Sharif, un conocido corresponsal de Al Jazeera de 28 años, a quien calificó de “jefe de una célula terrorista” de Hamás que “se hacía pasar por periodista”.

El ejército publicó una selfi de Anas al Sharif posando con líderes de Hamás y una tabla que supuestamente muestra los nombres de miembros del movimiento islamista palestino, donde aparece el nombre del periodista con su salario correspondiente a los años 2013 y 2017.

La Unión Europea, que condenó la muerte de los periodistas de Al Jazeera, dijo tomar nota de la acusación, “pero en estos casos es necesario proporcionar pruebas claras”.

La cadena catarí afirmó que sus empleados murieron en un “ataque israelí dirigido” contra su carpa en Ciudad de Gaza, afuera del hospital Al Shifa. Según el canal, 10 de sus corresponsales han sido asesinados por el ejército israelí en Gaza desde el inicio de la ofensiva lanzada en represalia por el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023.

El lunes por la noche, el personal de Al Jazeera se reunió para un homenaje en la sede de la cadena en Doha. “Cada vez que perdemos a alguien amado y a un compañero...”, declaró Wael al Dahduh, jefe de la oficina del canal en Gaza, que perdió a su mujer e hijos en bombardeos israelíes.

AFP
Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, adelantó este lunes que “algo bueno” puede estar sucediendo en los esfuerzos para poner fin a la guerra en Ucrania, un día después de que funcionarios de Washington y Kiev discutieran en Ginebra un plan impulsado por la Casa Blanca para sellar la paz con Rusia.
El Gobierno de Venezuela rechazó la designación de EEUU como grupo terrorista al que considera “inexistente” Cartel de los Soles. Apuntó hacia la administración de Donald Trump, que reedita una “vil mentira” para justificar una intervención “ilegal e ilegítima”. Por pedido norteamericano, Paraguay había declarado terrorista al mencionado grupo.
El papa León XIV visitará Turquía y Líbano entre el 27 de noviembre y el 2 de diciembre en el que será su primer viaje internacional. Aunque son visitas heredadas de los deseos de Francisco, que no pudo cumplir al fallecer el 21 de abril, servirán para conocer detalles de lo que será el pontificado de Robert Prevost y algunas facetas de su personalidad.
POLÉMICO. Ben-Tasgal, periodista argentino-israelí, en su breve paso por el país expuso la versión de Israel sobre la guerra en Gaza.