01 nov. 2025

La OMS recomienda no utilizar la ivermectina en pacientes con Covid-19

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó hoy no utilizar la ivermectina en pacientes que sufren de covid-19, independientemente de la severidad de los síntomas que desarrollen y de su duración.

No. La ivermectina y otros no están recomendados para automedicarse.

No. La ivermectina y otros no están recomendados para automedicarse.

Foto: Archivo.

La ivermectina es un fármaco de bajo coste contra los parásitos que se utiliza en numerosos países, sobre todo de América Latina, en personas infectadas por el coronavirus SARS-CoV-2, a pesar de que su eficacia para esta enfermedad no ha sido validada por estudios médicos.

En América Latina circula la idea de que administrada en los primeros días desde la aparición de los síntomas puede prevenir que la enfermedad se vuelva grave. También se le atribuyen supuestos efectos profilácticos.

La OMS afirma en una guía sobre terapias contra el Covid-19, publicada hoy, que la ivermectina debe ser únicamente utilizada en el contexto de ensayos clínicos.

“La recomendación de usar un medicamento únicamente en el marco de un ensayo clínico es apropiado cuando hay escasa evidencia que ofrezca certidumbre”, explica la Organización.

Lea más: OMS espera tomar próximamente una posición sobre el uso de la Ivermectina

En su guía explica que de los ensayos se ha extraído escasa evidencia de que la ivermectina tenga un efecto beneficioso en los resultados obtenidos en términos de mortalidad, ventilación mecánica, admisión hospitalaria, duración de la hospitalización y descarga viral.

Los expertos que analizaron esta cuestión han determinado que el hecho de que un medicamento sea barato y esté ampliamente disponible no justifica que se utilice si su beneficio sigue sin estar claro.

Los únicos medicamentos que la OMS ha dado por buenos para pacientes hospitalizados y con síntomas severos de Covid-19 son los corticoesteroides, en particular la dexametasona, un producto que también es de bajo precio.

Hace una semana, la Agencia Europea del Medicamento (EMA) también desaconsejó la ivermectina para prevenir y tratar Covid-19 y advirtió que “los datos disponibles no apoyan” su utilización generalizada fuera de los ensayos clínicos controlados.

Más contenido de esta sección
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.
La basílica de la Sagrada Familia, icónica obra del arquitecto Antoni Gaudí y uno de los emblemas de la ciudad española de Barcelona, ya es el templo católico más alto del mundo, por encima de la catedral alemana de Ulm.
Osmel Guerra no tuvo más opción. Este cubano de 53 años sabía que si no subía al monte con su familia, el potente huracán Melissa podía tumbar su humilde casa con ellos dentro.
El papa León XIV instó este viernes a las universidades católicas a formar “inteligencias con sentido crítico” y “ciudadanos comprometidos con el bien común”, durante una audiencia en el Vaticano con representantes de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL).
La ONU acusó este viernes al Gobierno de Estados Unidos de “violar el derecho internacional” con sus ataques aéreos contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, supuestamente vinculadas al tráfico de drogas.
Un hombre de 43 años perdió la vida en Malasia tras ser atacado por una manada de elefantes salvajes cuando un grupo de trabajadores madereros fueron sorprendidos por los animales mientras dormían.