15 jul. 2025

La OMS dice que a quien aún niega la pandemia hay que persuadirle

El director de Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Mike Ryan, lamentó que “todavía haya gente que no toma medidas contra el Covid-19 porque no cree que exista la enfermedad o que haya una pandemia” y pidió medidas de persuasión para intentar combatir esta actitud.

Brasil Sao Paulo Covid-19.jpg

La OMS pide persuadir a personas que no creen en el Covid-19.

Foto: EFE.

“Necesitamos convencer a esa gente, persuadirlos, y eso implica el intercambio de recursos entre la opinión pública y los gobiernos”, señaló Ryan tras ser preguntado por la decisión anunciada por el Gobierno de Estados Unidos de centrarse en la mitigación de la enfermedad, en lugar de en la prevención.

“La mitigación es importante, pero no se puede centrar uno enteramente en ella. Estados Unidos tuvo muchos problemas en marzo y abril cuando se centró en esa estrategia mientras sus departamentos de emergencias se saturaban”, advirtió el experto irlandés.

Nota relacionada: Una vacuna contra el Covid podría estar disponible antes de fin de año

Ryan insistió en que hay que pensar en las personas de nuestro entorno que pueden ser más vulnerables a la enfermedad, como los mayores o quienes padecen otras dolencias, y aseguró que “la mejor forma de protegerles es hacer todo lo posible por reducir la transmisión del Covid-19 a nivel comunitario”.

“No podemos abandonar el intento de suprimir y controlar la transmisión, es difícil ahora en EEUU y en Europa pero si cada persona hace todo lo necesario para reducir su exposición al virus, puede haber progresos significativos”, concluyó.

Más contenido de esta sección
El índice de precios al consumidor (IPC) en Argentina se situó en junio pasado en el 39,4% interanual, su decimocuarta desaceleración consecutiva, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El envejecimiento no depende solo de la edad o de la genética. En cómo y a qué ritmo se envejece también pueden influir factores como la calidad del aire, la desigualdad económica, social y de género y el tipo de elecciones o de democracia que tiene un país.
Los astrónomos han descubierto un exoplaneta gigante, entre tres y 10 veces más grande que Júpiter, escondido en el disco giratorio de polvo y gas que rodea a una estrella joven, según un hallazgo recogido este lunes en la revista Nature Astronomy.
Un médico de cuidados paliativos acusado de asesinar en la capital alemana a al menos 15 pacientes y sospechoso en otros 96 casos guardó silencio este lunes al inicio del juicio ante la Audiencia Provincial de Berlín, en el que podría ser condenado a cadena perpetua y reclusión en un centro cerrado una vez cumplida la pena.
Con 22 años y el compromiso de difundir un mensaje ancestral de respeto y preservación de la naturaleza, Sey’arin Villafaña se apropió de la realidad virtual y la inteligencia artificial para mostrar a colombianos y extranjeros las bellezas de lo que su etnia llama “el corazón del mundo”.
El Ejército israelí mató al menos a 20 palestinos en ataques contra la Franja de Gaza desde el amanecer del lunes, informaron a EFE fuentes médicas.