31 oct. 2025

La OMS alerta de la falta de fondos para combatir la epidemia de zika

Solo 2 de los 17 millones de dólares solicitados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para luchar contra la epidemia de virus del Zika en el mundo han sido donados por la comunidad internacional, anunció este lunes la entidad.

mosquito.jpg

Confirman en Chile nuevo hallazgo de larva que transmite virus del Zika. Foto: www.notimerica.com.

EFE

En un informe interino sobre el estado de la emergencia y la respuesta mundial al zika, la OMS se lamenta de la falta de dinero para combatirla.

El pasado 1 de febrero la OMS declaró que la epidemia de zika era una emergencia sanitaria de alcance internacional y elaboró un plan para acabar con ella.

La agencia sanitaria de Naciones Unidas solicitó 17,7 millones de dólares, de los que ha obtenido 2,3 millones, lo que representa un hueco financiero de 15,3 millones.

La OMS usó 3,8 millones de dólares de su fondo de contingencias para emergencias, una suma que la comunidad internacional también tendrá que abonar.

El problema no es solo internacional, sino también regional.

Las Américas ha sido la región más afectada, especialmente Brasil, donde comenzó la epidemia y donde se estima que puede haber más de un millón de afectados.

La Organización Panamericana de la Salud (OMS) solicitó 8,1 millones de dólares para luchar contra la epidemia, y solo ha obtenido 1,6 millones, con lo que aún quedan 6,5 millones por recolectar.

En la región latinoamericana están 35 de los 60 países y territorios que han detectado transmisión local del virus, y es eminentemente donde se han detectado la mayoría de las malformaciones fetales en bebés nacidos de madres portadoras.

La OMS ha asumido que hay “suficientes evidencias científicas” que ligan el virus con malformaciones fetales que producen microcefalia y Síndrome de Guillian-Barré, una disfunción neurológica que provoca paralización de los órganos, incluidos los pulmones.

La entidad recordó que se ha detectado también una relación entre la infección de zika y otras malformaciones neurológicas, como la inflamación de la espina dorsal y otras disfunciones neurológicas en niños que no padecen microcefalia.

A pesar de que en algunos países el número de infecciones se está reduciendo, en parte por la llegada del otoño y de la reducción de la población de mosquitos que transmite el virus -el Aedes Aegypti-, en otras zonas donde el brote comenzó más tarde, como República Dominicana o Guadalupe, el número de contagios sigue en aumento.

“De forma general la OMS no ve un declive de la epidemia y la vigilancia debe mantenerse alta”, especifica el informe.

Más contenido de esta sección
Un grupo de gobernadores de derecha de Brasil anunció este jueves la creación de un consorcio para integrar sus políticas y estrategias de combate al crimen organizado, tras una reunión en la que dieron un espaldarazo a la cuestionada operación policial del martes que dejó al menos 121 muertos en Río de Janeiro.
Once días después del audaz robo de ocho joyas de la corona francesa en el Museo del Louvre, siete sospechosos están ya en prisión provisional o bajo custodia policial, aunque aún faltan por localizar a uno de los cuatro ladrones del comando ejecutor del golpe del 19 de octubre y también el botín.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron el jueves reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China: Washington recortará algunos aranceles y Pekín mantendrá el flujo de suministros de las vitales tierras raras.
Cinco nuevos sospechosos fueron detenidos en la investigación por el robo de las joyas del Louvre, entre ellos uno de los posibles cuatro ladrones del comando que llevó a cabo el golpe, informó este jueves la fiscal de París, Laure Beccuau, en una entrevista con la radio RTL.
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.