06 sept. 2025

La NASA se alista para el lanzamiento del satélite Landsat 9

El satélite Landsat 9, el más moderno del programa de la NASA que durante cerca de 50 años aportó imágenes gratuitas de los diferentes ecosistemas de la Tierra para toda índole de usos, despegará el próximo lunes desde la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg (California).

satelite.jpg

El satélite Landsat 9, el más moderno del programa de la NASA, despegará el próximo lunes.

Foto: Pixabay.

La agencia espacial estadounidense señaló este viernes durante una rueda de prensa que el lanzamiento del satélite, propulsado por un cohete Atlas V de la empresa United Launch Alliance (ULA, en inglés), está previsto a partir de las 14.11 EDT (18.11 GMT).

Entre tanto, los meteorólogos de la Fuerza Espacial de EE.UU. predicen un 90 % de probabilidad de un clima favorable para el lanzamiento, pero “con vientos de despegue de alrededor de 10 nudos (18,5 kilómetros por hora) que representan la principal preocupación”.

La NASA recordó que el Programa Landsat, que realiza en conjunto con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, en inglés), es la empresa más antigua para la adquisición de imágenes satelitales de la Tierra.

Entre otras, a partir de los datos del programa, que son públicos y gratuitos, los investigadores detectan la huella de las actividades humanas y miden los efectos del cambio climático en el planeta.

Desde 1972, Landsat ha monitoreado las regiones terrestres y costeras de la Tierra y posee el registro de datos más extenso de los paisajes del planeta tomado desde el espacio.

Una vez que esté completamente operativo en órbita, el observatorio Landsat 9 reemplazará a Landsat 7 y se unirá a su satélite hermano, Landsat 8, para continuar recopilando datos de todo el planeta cada ocho días.

Puede leer: Tripulación a salvo del módulo ruso de la EEI tras detectarse humo

Esta información calibrada continuará con el papel fundamental del programa Landsat en el monitoreo del uso de la tierra y ayudar a la toma de decisiones para administrar los recursos esenciales, incluidos los cultivos, las fuentes hídricas y los bosques, informó la NASA.

Sensores de plantas

El Programa de Servicios de Lanzamiento de la NASA, con sede en el Centro Espacial Kennedy, en el centro de Florida, será el encargado de gestionar el lanzamiento.

Entre tanto, los equipos del Centro de Vuelo Espacial Goddard (Maryland) estarán a cargo de la misión.

Este centro construyó y probó el Sensor de Infrarrojos Térmico 2 (TIRS-2, en inglés), que a partir de imágenes térmicas calculará la humedad del suelo y detectar la salud de las plantas.

El Landsat 9 además está dotado del Operational Land Imager 2 (OLI-2, en inglés), que es otro sensor de imágenes que proporciona datos en las porciones del espectro visible, infrarrojo cercano e infrarrojo de onda corta.

Este instrumento fue construido y probado en el Ball Aerospace en Boulder (Colorado).

Entre tanto, la empresa ULA es el proveedor de los cohetes para el lanzamiento, mientras que Northrop Grumman construyó la nave espacial Landsat 9, la integró con los instrumentos y probó el observatorio, detalló la NASA.

En preparación para el lanzamiento, Landsat 9 se acopló con éxito con el resto del vehículo de lanzamiento Atlas V el pasado 15 de septiembre.

Más contenido de esta sección
Un tiburón mató el sábado a un surfista en una conocida playa de Sídney, informaron la policía y los equipos de rescate australianos, un incidente poco frecuente que obligó a cerrar varias playas.
Afganistán cierra una semana infernal tras un terremoto que ha causado 2.200 muertos y ha expuesto las fracturas de una nación que ya vivía al límite, un gobierno sin experiencia, una población atrapada por crisis superpuestas y una comunidad internacional que no sabe cómo ayudar.
El ataque militar de Estados Unidos de esta semana a la embarcación venezolana en el que murieron once personas, que la Casa Blanca justifica en la lucha contra el narcotráfico y amenaza con repetir, ha generado cuestionamientos y elevado las tensiones en la región del Caribe.
El Ejército israelí anunció este viernes que “en los próximos días” empezará una oleada de ataques contra edificios de varias plantas de la ciudad de Gaza (norte de la Franja) que se hayan “convertido en infraestructura terrorista”.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció este viernes el levantamiento de la emergencia sanitaria internacional por la mpox (viruela símica), declarada desde agosto del pasado año, ante el descenso de casos en países especialmente afectados como la República Democrática del Congo, Burundi, Sierra Leona y Uganda.
El papa León XIV canonizará el domingo al primer santo milenial, el italiano Carlo Acutis, el “influencer de Dios” que dedicó gran parte de su corta vida a difundir la fe católica en internet.