19 jul. 2025

“La Municipalidad no puede quebrar, pero sí puede colapsar por la mala gestión”, afirmó Silva Facetti

El ex senador liberal Fernando Silva Facetti indicó que no se puede declarar en quiebra a la Municipalidad de Asunción, ya que la legislación no permite a entes públicos establecer esa situación, y, aunque se hable de una posible quiebra, en la práctica sería admitir que puede desaparecer, lo cual no puede ocurrir. Habló de otras salidas que se deben dar con una auditoría seria.

municipalidad de asunción

La institución se ve imposibilitada para cumplir con todas las obligaciones económicas.

Foto: Archivo ÚH

El ex senador liberal Fernando Silva Facetti mencionó que no se puede declarar la quiebra de la Municipalidad de Asunción. Hace días, el concejal Álvaro Grau viene señalando que la Municipalidad está en bancarrota, por lo tanto, se debe emitir una ley de quiebras con el nombre del intendente Óscar Nenecho Rodríguez.

“No se puede declarar la quiebra de entes públicos, porque la ley de quiebras se aplica solamente a las personas físicas o jurídicas de naturaleza privada, en este caso, las municipalidades tienen su propia ley orgánica”, explicó.

A su criterio, cualquier salida debe darse dentro los medios legales, por eso no es posible declarar la quiebra municipal, ya que no existe esa figura legal en Paraguay. “La Municipalidad no puede quebrar, pero sí puede colapsar por la mala gestión”, dijo, no obstante.

Agregó que, lo que corresponde en Asunción, mediante una auditoría seria y sobre todo independiente, es saber realmente cuánto se debe y cómo se llegó a esa deuda. Después, ordenar el plantel de funcionarios, cortar privilegios, descontratar a quienes no cumplen ninguna función y mejorar la recaudación.

Lea más: Grau afirma que Comuna asuncena tendrá peor panorama a fin de mes

Sostuvo que no se puede liquidar el patrimonio municipal bajo el mismo régimen de la quiebra, y para eso está la intervención, las reprogramaciones e incluso la Ley de Capitalidad, que se había impulsado para que el Estado abone a Asunción lo que le adeuda. “Eso podría servir, pero no la quiebra”, resaltó.

Además, precisó que si se dice que la Municipalidad de Asunción puede quebrar, “sería como admitir que puede desaparecer, lo cual es imposible, sin mencionar que cumple una función pública y tiene bienes públicos que no van a poder ser liquidados”.

Más contenido de esta sección
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, tildó de desafortunadas las opiniones vertidas por el senador colorado, Luis Pettengill, quien señaló que el puchero es un corte económico al que sí tiene acceso la clase popular y, no así a las de calidad premiun, más bien destinadas a la exportación. Bachi instó a la industria a que dé a la ciudadanía oportunidad de acceder a los mejores cortes de carne.
En medio de la intervención a Miguel Prieto, el Gobierno mandó un fuerte mensaje político al priorizar en el Plan 1.000 al intendente de Minga Guazú, Diego Ríos, que salió de Yo Creo para entrar a Honor Colorado.
El presidente del Congreso, Basilio Núñez, dijo que no coincide con la viuda del ex fiscal Marcelo Pecci, Claudia Aguilera, quien había afirmado que al sector de Honor Colorado le molesta la memoria del ex fiscal contra el crimen organizado, asesinado en Colombia.
La ministra del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), Mónica Recalde, anunció ayer en conjunto con el presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, que están trabajando en una normativa que busque limitar los descuentos hasta un margen entre 25% y 30% en casos de embargo y otros a trabajadores del sector privado; así como ya está encaminada una propuesta que tiene media sanción de esta naturaleza, pero para funcionarios públicos.
El presidente Santiago Peña no retrocede en el respaldo a Israel, pese al bombardeo a la única iglesia católica en Gaza. Asegura que se trata del derecho a la defensa, aunque esta sede religiosa no era una amenaza y estaba resguardando a familias con niños.