17 sept. 2025

Grau afirma que Comuna asuncena tendrá peor panorama a fin de mes

El concejal Álvaro Grau habló de un quiebre inminente en la Municipalidad de la capital y dijo que no podrá cumplir con sus obligaciones económicas, como pago de salarios y de deudas.

UHPOL20250617-002a,ph01_13631.jpg

En quiebra. Nenecho Rodríguez tiene una mala administración, acusa concejal Álvaro Grau.

RODRIGO VILLAMAYOR

El concejal de Patria Querida, Alvaro Grau, advirtió que, a fin de mes, la Municipalidad de Asunción se encontrará en una peor situación financiera, debido a que la recaudación no será suficiente para cubrir salarios y el pago de deudas. El edil aboga por declarar en quiebra a la Comuna.

Grau sostiene que la recaudación de este mes va a disminuir o no va alcanzar, ya que hace varios meses los números vienen en bajada. “En enero tuvimos G. 431 mil millones y en mayo solo G. 43 mil millones”, dijo.

Habló de un “cóctel perfecto” para este resultado, conformado por la disminución de las recaudaciones, en contrapartida al aumento de las deudas y el crecimiento de los gastos fijos.

Agregó que el riesgo más grande que va a seguir teniendo la Comuna es que, hoy en día, la institución pueda recurrir a cualquier instrumento financiero, ya que va a ser prácticamente inviable por el costo financiero que va a demandar eso. Consideró que el riesgo es demasiado alto para aquellos bancos o inversionistas que quieran comprar bonos.

“Todo eso tuvo la aprobación de la Junta Municipal, pero la negligencia mayor es de la Intendencia”, resaltó.

Recordó que el intendente Óscar Nenecho Rodríguez le culpó al contralor Camilo Benítez y a la intervención la baja recaudación.

“Pero lo que muestran los números es que la recaudación vino cayendo porque nadie más confía en esta administración, nadie apuesta un solo guaraní por esta administración, porque la ciudadanía no ve que lo que esté pagando sea retribuido en un servicio o en la calidad de la infraestructura de la ciudad”, expresó Grau.

Agregó que la prueba de la falta de credibilidad del intendente es que en diciembre quiso rematar las tierras de la Costanera y su intención terminó frustrada porque ningún solo postor hubo en ese remate.

Según Grau, el intendente insistirá en concretar los remates, ya que en la proyección de ingresos de este año vuelve a figurar el mes que viene y en septiembre ingresos altísimos con la posibilidad de rematar las tierras.

“No cesa en sus intenciones de seguir perjudicando a la ciudadanía y de seguir apostando por este modelo que llevó a la ruina a la municipalidad... tiene que ir de una buena vez, previa intervención, para poder saber qué es lo que se hizo durante estos años”, aseveró.

Grau precisó que la Comuna está en quiebra porque es el segundo año consecutivo, donde el intendente no está pudiendo hacerse cargo de las deudas que contrajo, y en este caso, no solamente del préstamo, sino también de los intereses de los bonos.

Añadió que, el año pasado, mediante las denuncias que hizo, se logró frenar la emisión de los bonos G10, y finalmente, el intendente realizó un préstamo de G. 279.000 millones, eludiendo a la Junta Municipal.

“Esos préstamos se hicieron con tres bancos y son ilegales porque la Junta no puede aprobar o rechazar los compromisos que asume el intendente en nombre de la Comuna; por ende, evidentemente nosotros no sabemos qué es lo que está comprometido dentro de esos contratos”, explicó.

43.000 millones de guaraníes recaudó la Comuna capitalina en mayo y en enero pasado, recaudó 431.000 millones.

UHPOL20250617-002a,ph02_17104.jpg

Nenecho se tiene que ir de una buena vez para poder saber qué es lo que se hizo durante estos años. Álvaro Grau, concejal de Patria Querida.

Más contenido de esta sección
El senador Rafael Filizzola cuestionó las explicaciones del presidente Santiago Peña sobre el escándalo en Mburuvicha Róga. Señaló que el mandatario no negó la existencia del dinero en efectivo denunciado, criticó la falta de denuncia formal del supuesto extravío, y advirtió sobre la vulneración de derechos humanos en el caso.
Lucía Mendoza, quien reemplaza a Javier Chaqueñito Vera por 60 días en la Cámara de Senadores, destacó que no saldrá de la línea de Cruzada Nacional y que no piensa vender su voto al cartismo.
La defensa de la senadora expulsada Norma Aquino (Yamy Nal), a cargo del abogado Valentín Domínguez, especuló que el senador suspendido Javier Chaqueñito Vera se habría prestado a un “complot” contra su cliente. Mencionó que, además de los audios que se consideraron para la sanción a ambos, existen otros posteriores en que Chaqueñito habla a su cliente en medio del proceso instaurado en la Cámara esta semana.
El diputado liberal Adrián Billy Vaesken dijo que la denuncia sobre la aparición de fajos de dólares en Mburuvicha Róga merece ser investigada por el Ministerio Público. Señaló que lo mínimo que el mandatario debe hacer es ponerse a disposición para aclarar la situación.
La Junta Municipal de Luque lanzó un programa de becas dirigido a jóvenes de la ciudad mediante una alianza con varias universidades e institutos superiores.
El presidente argentino afirmó que sus políticas se basan en la moral y la ética, durante sus declaraciones en la CPAC. Su encuentro con Peña fue hermético. También Karina evitó exponerse.