24 jul. 2025

La Muestra de Cine Latinoamericano da otra oportunidad a películas estrenadas

La Muestra de Cine Latinoamericano de Cataluña, que se celebrará del 6 al 13 de junio en Lleida, anunciaron este jueves la creación de la nueva sección Segunda Oportunidad, para que el espectador “pueda recuperar una representación del mejor cine latinoamericano estrenado durante esta temporada”.

Las Herederas.jpg

Para Segunda Oportunidad, seleccionaron 10 de las “mejores películas” latinoamericanas estrenadas en los últimos meses, entre ellas Las herederas.

Foto: Gentileza

“En esta época de tanto estreno comercial, a menudo el espectador se pierde en la inmensidad de numerosas propuestas. Éste es uno de los motivos que ha animado a la Muestra a crear la nueva sección”, explicaron este jueves los organizadores.

Para Segunda Oportunidad, han seleccionado 10 de las “mejores películas” latinoamericanas de entre las estrenadas en los últimos meses para que, de esta manera, “se puedan recuperar o revisar durante la Muestra”.

Nota relacionada: “Las herederas hace visible el talento del Paraguay”

Las obras que se proyectarán en los Cines Funatic de Lleida son: Siempre juntos (Brasil) de Gustavo Pizzi; Mi Mundial (Uruguay) de Carlos Andrés Morelli; La quietud (Argentina) de Pablo Trapero; La educación del rey (Argentina) de Santiago Esteves, y Los perros (Chile) de Marcela Said.

También están La noche de 12 años (Uruguay) de AlvaroBrechner; El Ángel (Argentina) de Luis Ortega; Pájaros de verano (Colombia) de Cristina Gallego; Las herederas (Paraguay) de Marcelo Martinessi, y La familia (Venezuela) de Gustavo Rondón.

Más contenido de esta sección
Con un especial concierto que tendrá lugar este lunes y mañana en el Teatro Municipal de Asunción, se celebrarán los 40 años del musical Los miserables. Las entradas siguen en venta.
Presentación de libros, conciertos, visitas guiadas, un novenario y otras propuestas forman parte de las actividades promovidas desde este martes 15 de julio en recordación a los 21 años del incendio del Supermercado Ycuá Bolaños.
La Escuela de Arte Kove, oriunda del distrito de Independencia, Departamento del Guairá, obtuvo importantes premios en el Concurso Internacional de Danzas realizado en San Carlos de Bariloche, Argentina.
La historia de la música contemporánea no se entendería sin lo que ocurrió el 13 de julio de 1985, cuando el evento Live Aid reunió a las mayores estrellas del rock en un megaconcierto simultáneo en dos continentes con el objetivo de recaudar dinero para frenar la hambruna en Etiopía.
Los integrantes de la comunidad indígena Mbya Guaraní participarán de un proyecto de formación en lenguaje audiovisual. Aprenderán sobre el guion, la producción y post producción de un cortometraje que grabarán y luego será exhibido en noviembre.
La actriz María Gabriela de Faria, una de las protagonistas del nuevo Superman, dirigido por James Gunn y que se estrena este viernes en EEUU, dijo en una entrevista que como venezolana se siente identificada con este nuevo superhéroe inmigrante.