08 nov. 2025

La mayor tragedia fluvial del país

Un centenar de personas murieron en el naufragio más grande que ocurrió en Paraguay, el 10 de febrero de 1978. El buque Myriam Adela se hundió en el río Paraguay cuando un repentino temporal azotó la zona del Puerto Kemmerich, en Concepción.

Myriam Adela.JPG

El buque Myriam Adela se hundió en el río Paraguay en 1978 y causó la muerte de más de 100 personas.

Archivo ÚH.

La motonave había salido de Asunción el 9 de febrero con destino a Vallemí, con paradas en cada puerto. A las 19.00 del segundo día de viaje ocurriría el siniestro. Un repentino torbellino hizo que la embarcación, repleta de pasajeros y con unas 17 toneladas de carga, quedara boca abajo. Tras salir a flote nuevamente, se hundió en las aguas del río. Según relató posteriormente el propio capitán del barco, Juan Bautista Coronel, ante los vientos fuertes y la inclemencia del tiempo la tripulación intentó girar para resguardarse hacia la costa pero no hubo tiempo.

Lea más: A 40 años del naufragio del Mirian Adela

Familias enteras murieron en el accidente. Se estima que fallecieron 113 personas y sobrevivieron 47. Entre las sombrías historias de aquella tarde, hubo una heroica: la de Eligio González. El hombre debía retirar del buque una encomienda de su patrón y vio cómo el Myriam Adela se hundió. Ni bien escuchó los pedidos de auxilio, se lanzó al río con su pequeño bote para ayudarlos. Terminó rescatando él solo a unas 25 personas.

5056740-Libre-1262013173_embed

Archivo ÚH.

En los días siguientes las tareas de búsqueda de los desaparecidos fue intensa. El trabajo de los hombres rana de la Armada Nacional fue importante para la recuperación de decenas de cuerpos. Recién el 26 de febrero el Myriam Adela fue reflotado y, con los años, volvería a funcionar, pero solo como transporte de cargas. El accidente conmocionó al país y quedó en la historia como la mayor tragedia fluvial del país.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.