Enrique Salyn Buzarquis, senador por el PLRA, afirmó que el Gobierno debe demostrar con el ejemplo, más que con declaraciones, su lucha contra el crimen organizado.
“Yo diría que se predica con el ejemplo. Uno puede sacar todas las declaraciones que uno quiera. Me parece un estatus jurídico bueno y positivo, pero voy a decir dos cosas concretas. En primer lugar, si uno quiere luchar contra el crimen organizado, los que están en el crimen organizado, es decir, en los negocios ilegales ilícitos, en el narcotráfico y todos los tráficos no pueden formar parte de los partidos políticos de las listas parlamentarias y de las instituciones del Estado porque o sino es el zorro cuidando el gallinero”, afirmó.
Sostuvo que el Ministerio Público y la Policía Nacional deben depurar sus filas ya que estas instituciones se encuentran permeadas por organizaciones criminales.
“Por otro lado, hay dos instituciones clave acá, la Fiscalía que debe dar señales en casos claros de luchar contra el crimen organizado, que caigan los verdaderos patrones y que se depure gran parte de la Policía Nacional y los organismos de seguridad que están fusionados con el crimen organizado”, aseveró el parlamentario.
Si uno quiere luchar contra el crimen organizado, los que están allí no pueden formar parte de partidos. Enrique Buzarquis, senador PLRA.
Dionisio espera lucha hasta final del mandato
El senador Dionisio Amarilla afirmó que hace tiempo esperaba una reacción por parte del Gobierno con respecto a los dos grupos criminales calificados como terroristas.
“Estas dos organizaciones criminales han infestado las cárceles con sus soldados y que son criminales exportados por el Brasil. Ojalá la presencia de las fuerzas conjuntas sea una constante hasta el final de este Gobierno. Es lo que espera la gente”, refirió.
Ante las dudas de si estas organizaciones emigrarán a Paraguay, respondió que podrían emigrar no solo aquí sino también a otros países.