28 ago. 2025

La llegada de turistas extranjeros a Argentina cayó un 6,6 % en 2015

El volumen de turistas extranjeros que entraron en Argentina a través de los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires, los principales del país, se redujo un 6,6 % en 2015 con respecto del año anterior, reveló este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos del país (Indec).

635930904309266897w.jpg

Vista del glaciar Perito Moreno, situado en el sur de Argentina. | Foto: EFE

EFE

De acuerdo con la última Encuesta de Turismo Internacional (ETI), difundida por el Indec con los datos de noviembre y diciembre de 2015, un total de 2,3 millones de personas no residentes en Argentina llegaron al país a través de sus dos principales aeropuertos.

Según la encuesta, el 46,3 % de quienes entraron por dichas fronteras visitaron Argentina por vacaciones u ocio, lo que supuso una caída anual del 10,2 % en este sentido.

El Indec desglosó en su informe los datos de diciembre, mes de entrada del verano austral, y en el que el número de turistas extranjeros que entró en Argentina a través de los aeropuertos de Aeroparque y Ezeiza se situó en los 211.300 y se contrajo, por tanto, un 10 % con respecto del mismo periodo del año anterior.

Por contra, un total de 220.600 turistas residentes en Argentina salieron al exterior durante ese mes, una cifra que representa un aumento del 34,3 % con respecto de diciembre de 2014 y que colocó el saldo de turistas internacionales (entradas menos salidas) en una diferencia negativa de 9.300.

Junto a este balance, el Indec también difundió los datos de noviembre del pasado ejercicio, cuando el turismo extranjero que llegó a los dos aeropuertos se contrajo un 13,8 % con respecto del mismo mes del año anterior: se contabilizaron 195.100 llegadas de turistas no residentes.

En paralelo, los argentinos viajaron al exterior por esas vías aeroportuarias en noviembre de 2015 un 37 % más que en el mismo mes del año anterior, lo que, al igual que en diciembre, significó un descenso de 52.600 turistas en el saldo de turismo internacional.

Más contenido de esta sección
El Parlamento surcoreano aprobó este miércoles una ley que prohíbe a los alumnos utilizar teléfonos móviles y otros dispositivos inteligentes durante las clases en colegios e institutos, en línea con una tendencia mundial para contrarrestar los efectos nocivos de su uso excesivo.
El presidente de Argentina, Javier Milei, fue evacuado este miércoles durante un acto electoral en la provincia de Buenos Aires por incidentes con manifestantes opositores que arrojaron objetos contra la camioneta descubierta en la que viajaba, una situación que derivó en enfrentamientos entre algunos de los concentrados y efectivos policiales.
Los aranceles de Estados Unidos aplicados a las importaciones de India, que desde principios de mes eran del 25%, se duplicaron el miércoles al 50%, una forma del presidente Donald Trump de castigar a Nueva Delhi por comprar petróleo de Rusia.
El Tribunal Supremo de la India ordenó una investigación sobre un extravagante centro de vida silvestre impulsado por Anant Ambani, el hijo menor del hombre más rico de Asia, para esclarecer una serie de acusaciones sobre la adquisición y el cuidado de miles de animales.
La Fiscalía francesa anunció este martes la apertura de una segunda investigación relacionada con la muerte del influencer Jean Pormanove, pero esta vez centrada en el posible papel que haya podido jugar la plataforma Kick, en la que se retransmitió su deceso en directo la semana pasada.
Más de 2.000 millones de personas en el mundo siguen sin tener acceso a agua potable gestionada de forma segura, lamentó el martes la ONU en un informe en el que advierte de los pocos avances hacia una cobertura universal.