13 oct. 2025

La leche hidrata y aumenta la masa muscular

El consumo de leche, especialmente la descremada, es ideal para deportistas, más aún para aquellos de alto rendimiento. La cantidad de proteínas que brinda luego de realizar ejercicios favorece al metabolismo.

leche.jpg

La leche descremada, además de hidratar y no aportar grasas malas, contiene proteína. Foto: informe21.com

Teniendo en cuenta que la leche tiene proteínas de alto valor biológico y alta biodisponibilidad, es considerada una bebida ideal para hidratarse después del entrenamiento.

Según un estudio de la Loughborough University de Inglaterra, se comprobó que el consumo de leche descremada luego de los ejercicios físicos produce un importante efecto de rehidratación, similar a las bebidas deportivas que contienen carbohidratos y electrolitos.

Antonio Danei, miembro de la comisión directiva de la Asociación de Nutricionistas del Paraguay, señaló que de acuerdo con un informe realizado para una empresa, la rehidratación posejercicio es más eficiente cuando se hace con leche descremada, por la composición química de la bebida láctea, que aporta proteínas y electrolitos, así como el sodio.

El informe refiere que esto se pudo comprobar haciendo la prueba en deportistas después de ejercicios de resistencia durante al menos 12 semanas. Se evidenció un mayor crecimiento de la musculatura y la masa magra tanto en hombres como en mujeres.

También se demostró que no solo la leche blanca tiene estos beneficios, también la saborizada.

Danei explicó que la actividad deportiva ocasiona un descenso de los niveles de glucógeno, que se combate con la ingesta de hidratos de carbono. Estos aportan energía y mantienen un nivel de insulina mayor que otros tipos de azúcares, favoreciendo la recuperación física tras el ejercicio.

Además, los lácteos aportan proteínas que favorecen la regeneración de la masa muscular, por eso consumirlos después del ejercicio evita roturas de fibras musculares y reduce las posibilidades de sufrir lesiones musculares.

Así la leche se podría considerar una bebida deportiva natural que aporta todo lo que se necesita después de la actividad física.

Esto se aplica también a niños y adolescentes que practican algún deporte, pero es importante que para conocer los litros exactos de leche que deben consumir, consulten con un nutricionista, debido a que varían de acuerdo con la edad, la actividad que realizan, estatura y peso.

Suplementos versus leche

Entretanto, la nutricionista Ana Melgarejo lamentó que la mayoría de los deportistas o personas que entrenan en gimnasios prefieran consumir suplementos en vez de leche.

“Una persona debe consumir siete litros de leche por día en vez de consumir los batidos de proteína (los suplementos)”, aseguró.

Sin embargo, la realidad es otra y esto se debe a la diferencia de precio entre los suplementos y la leche.

“Más son los que consumen suplementos realmente y se debe a que la cantidad de leche es mucha y con una medida del suplemento ya consiguen 24 gramos de proteínas”, recordó.

Para los que quieran suspender los batidos y consumir solo leche para aumentar la masa muscular de forma natural, Melgarejo recomendó tener en cuenta que en 200 mililitros de leche entera hay 6,6 gramos de proteínas, entonces en 7.000 mililitros hay unos 231 gramos de proteína.

Más contenido de esta sección
El último domingo se cumplieron nueve años del secuestro del ganadero Félix Urbieta, ocurrido en la localidad de Belén Cué, Departamento de Concepción. La familia difundió un video con un mensaje dirigido a la opinión pública, reiterando su pedido de justicia.
El político colorado Julio César Velázquez, que ocupó varios cargos durante su carrera, como senador, presidente del Congreso Nacional e incluso ministro de Salud, falleció este lunes a raíz de problemas de salud. Actualmente, se desempeñaba como consejero de Yacyretá.
Una madre denunció un supuesto caso de mala praxis en el Hospital Militar de Asunción, donde su hija de 1 año se sometió a una cirugía por un quiste en la mano derecha; sin embargo, los médicos le habrían operado por error la parte de la extremidad equivocada.
Eduardo Mingo, director de Meteorología e Hidrología, señaló que departamentos como Central, Ñeembucú, Misiones e Itapúa sufrieron caída de granizos del tamaño de una pelota de golf, lo que causó numerosos estragos, principalmente, en viviendas y plantaciones.
El conductor de una motocicleta falleció el último domingo al ser atropellado por un ómnibus en pleno centro de la ciudad de Limpio, Departamento Central. El chofer de la unidad del transporte público habría sufrido una falla en el sistema de frenos, lo que le hizo perder el control del vehículo y embestir a la víctima.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de la Seprelad.