25 nov. 2025

La jueza brasileña del caso contra Lula decreta secreto de sumario

La jueza brasileña responsable de analizar la denuncia contra el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, María Priscilla Ernandes Veiga Oliveira, decretó este viernes el secreto de sumario en la causa, informó el Tribunal de Justicia de Sao Paulo.

lula.jpg

La Fiscalía de Sao Paulo pide la detención preventiva de Lula. Foto: mundo24.net.

EFE


La magistrada afirmó que evaluará la petición de la Fiscalía, que ha solicitado la prisión preventiva de Lula, después de analizar de forma “detenida” todo el material presentado por la acusación, que cuenta con 36 volúmenes, según un comunicado de la corte.

“Para el análisis de la viabilidad de la acusación, así como de los pedidos cautelares formulados, es necesaria la detenida apreciación de todo el material presentado, lo que demandará algún tiempo”, afirmó la jueza en la nota.

La magistrada hizo este pronunciamiento a pesar del secreto de sumario al considerar que se trata de un proceso de “elevada repercusión social” y por las “medidas cautelares graves” que ha solicitado la Fiscalía contra Lula.

El Tribunal de Justicia de Sao Paulo también decidió aislar la Cuarta Sala Penal de la corte, donde se juzga el proceso contra Lula, y prohibió el acceso a las instalaciones a las personas ajenas a la causa.

La Fiscalía de Sao Paulo solicitó la prisión preventiva de Lula por supuestos delitos de lavado de dinero y falsificación de documentos en un proceso por corrupción paralelo al que investiga las irregularidades en Petrobras.

Según la denuncia, Lula ocultó ser el dueño de un apartamento de lujo de tres plantas en la playa de Guarujá, en el litoral de Sao Paulo, que está a nombre de la constructora OAS, una de las empresas implicadas en el escándalo de Petrobras, y cuya propiedad ha sido negada por el expresidente en reiteradas ocasiones.

Más contenido de esta sección
Un robot humanoide chino entró en el libro Guinness de los récords al completar una caminata de más de 100 km en tres días, la mayor distancia que una máquina de este tipo ha recorrido jamás.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro explicó este domingo, en una audiencia de control de detención, que, debido a la ingesta de ciertos medicamentos, entró en un estado de “paranoia” y “alucinaciones” que lo llevó a quemar con un soldador su tobillera electrónica porque creía que había un sistema de escucha.
Contra todo pronóstico, la Cumbre de Líderes del G20 se cerró este domingo en Johannesburgo con la sensación de que supone un triunfo del multilateralismo y un éxito para la presidencia sudafricana del grupo, frente a los ataques del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que boicoteó la reunión.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, encarcelado este sábado por riesgo de fuga de la residencia donde cumplía prisión domiciliar, admitió haber usado por “curiosidad” un soldador para quemar la tobillera electrónica que monitoreaba su paradero, en un video divulgado por la corte suprema.
Australia aplicará a partir del 10 de diciembre una de las restricciones más estrictas del mundo en el acceso de niños a redes sociales, al prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas en algunas plataformas, medida que ha generado un intenso debate entre especialistas, que discrepan sobre si los protege o los aísla y expone a mundos digitales menos supervisados.
La aerolínea española Iberia canceló este sábado sus vuelos comerciales a Venezuela -el primero de ellos estaba previsto para el próximo lunes- e irá evaluando la situación en ese país para decidir cuándo retoma sus operaciones. Un total de seis aerolíneas en total cancelaron sus vuelos.