15 ago. 2025

La Inteligencia de EEUU descarta que el coronavirus sea una creación artificial

La principal agencia de Inteligencia de EEUU descartó este jueves que el coronavirus SARS-CoV-2 sea una creación de los seres humanos o que haya sido genéticamente modificado, en un intento de aplacar los rumores de que se haya originado en un laboratorio.

CORONAVIRUS.jpg

El mayor número de contagios se concentra en EEUU, nuevo foco de la pandemia, donde hay 236.339 casos, seguido de Italia con 115.242 infectados y España con 110.238 contagios.

Foto: opinion.com.bo.

Así lo señaló la oficina del director de la Inteligencia Nacional estadounidense, Richard Grenell, en un comunicado; una acción poco habitual de esta agencia federal que no suele hacer comunicaciones de este tipo al público.

“Toda la comunidad de Inteligencia ha estado proporcionando de forma consistente un apoyo crucial a los políticos de EEUU y a aquellos que están respondiendo al virus del Covid-19, que se originó en China. La comunidad de Inteligencia también coincide con el amplio consenso científico de que el virus del Covid-19 no es ni artificial ni genéticamente modificado”, dice la nota.

La agencia federal agregó que “la comunidad de Inteligencia continuará examinando rigurosamente la información y los datos que emerjan para determinar si el brote (de coronavirus) comenzó a través del contacto con animales infectados o si fue resultado de un accidente en un laboratorio en Wuhan”, la ciudad china donde se originó la pandemia.

Lea más: EEUU reporta más de 2.200 muertos en 24 horas por el coronavirus

Hasta la fecha se desconoce la fuente del SARS-CoV-2, aunque desde el Gobierno de EEUU se ha insinuado que se originó en laboratorio, mientras que algunas autoridades chinas han promovido la teoría de que soldados estadounidenses introdujeron la enfermedad durante su participación en los Juegos Mundiales Militares de Wuhan el pasado octubre.

La Inteligencia Nacional emitió este comunicado después de que el diario The New York Times publicara en las últimas horas un artículo, que indica que funcionarios de alto rango de la Administración del presidente Donald Trump han presionado a la agencias de espionaje del país en busca de pruebas que apoyen la teoría de que el virus fue creado en un laboratorio en Wuhan.

Según el periódico, que cita a funcionarios y ex funcionarios estadounidenses, asistentes de Trump y legisladores republicanos pretenden culpar a China de la pandemia para desviar de la gestión del Gobierno de la crisis en EEUU, el país con el mayor número de casos −más de un millón− y con más de 60.000 fallecidos.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.