31 oct. 2025

La imagen de Paraguay que aparece en la Colección Iberoamericana de Monedas 2024

La fotografía del Puente Nanawa de Concepción fue elegida para formar parte de la colección de monedas sobre capitales iberoamericanas de 2024.

Puente Nanawa.jfif

El Puente Nanawa une a la ciudad de Concepción con el Chaco paraguayo.

La fotografía del concepcionero Christian Guillermo López Zavala fue inmortalizada en la más reciente emisión de la Serie Iberoamericana de monedas conmemorativas.

Esta edición, dedicada a las capitales iberoamericanas, incluyó la imagen del Puente Nanawa de Concepción, que aparece en el reverso de la moneda que representa a Paraguay.

El Banco Central del Paraguay (BCP), como es tradición, participó en esta serie, que resalta eventos y sitios de relevancia nacional e internacional.

En esta ocasión, el texto sobre la ciudad de Concepción, que acompaña a la moneda en el catálogo oficial, fue aportado por el doctor Rodrigo Cardozo Samaniego, miembro de la Academia Paraguaya de la Historia.

Monedas.jfif

La Serie Iberoamericana, nacida en 1991 con la participación de 14 países, celebra la riqueza cultural y arquitectónica de las naciones iberoamericanas.

La XIII edición, titulada Capitales Iberoamericanas, fue emitida por ocho países, cada uno seleccionando un monumento emblemático de su capital.

Entre las monedas más destacadas de esta edición se encuentran:

  • España: Plaza de España en Sevilla.
  • Argentina: Puente de la Mujer en Buenos Aires.
  • Guatemala: Arco de Santa Catalina en Antigua Guatemala.
  • Ecuador: Plaza Grande en Quito.
  • Nicaragua: Puerto Salvador Allende en Managua.
  • Paraguay: Puente Nanawa en Concepción.
  • Perú: Fuente de la Fama y Catedral de Lima.
  • Portugal: Ascensor de Bica en Lisboa.
Monedas.jfif

Por medio de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Concepción, liderada por Carlos Argüello, la fotografía de López Zavala fue seleccionada para representar a Paraguay en esta prestigiosa colección.

Las monedas, con detalles esmaltados a color, son una muestra impresionante de la diversidad y riqueza cultural de Iberoamérica.

Christian López es un aficionado a la fotografía y actualmente ocupa el cargo de director de Comunicación de la Municipalidad de Concepción.

Más contenido de esta sección
El local del banco asaltado este jueves quedó totalmente destruido. Los delincuentes utilizaron dinamita en gel para explosionar la bóveda. El atraco ocurrió en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca a cálida para este jueves, con temperatura que no superará los 25 grados en ambas regiones del país. El cielo estará nublado, con vientos soplando del sur y probabilidad de lloviznas.
Miembros de la Junta Municipal de Asunción piden informes sobre el saldo de bonos que no aparece en el presupuesto 2026. El consumo de visitantes extranjeros en Paraguay registró un crecimiento del 66% en comparación con el 2024, impulsado principalmente por las compras de argentinos y brasileños. La naja del río Paraguay afectará el comercio, ya que reduciría las cargas al 50% de la capacidad de las embarcaciones.
Un grupo tipo comando atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú. Se desconoce si lograron llevarse todas las cajas de la bóveda o dinero de los cajeros automáticos. Una de las camionetas utilizadas fue abandonada en Nueva Esperanza.
El Consejo de Defensa Nacional (Codena) anunció el refuerzo de los controles migratorios y de paso en las zonas fronterizas con Brasil, luego de una alerta desde el Comando Tripartito sobre el posible ingreso de miembros de la fracción criminal Comando Vermelho, tras un reciente operativo en Río de Janeiro que se cobró la vida de unas 132 personas.
El voto de Paraguay en la Asamblea General de la ONU en contra de una resolución no vinculante que rechaza las sanciones de Estados Unidos a Cuba es “en contra del régimen cubano”, afirmó este miércoles el viceministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Víctor Verdún.