09 nov. 2025

La Iglesia paraguaya despide a Benedicto XVI, un “auténtico cristiano”

La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) celebró este jueves una misa de sufragio por el papa emérito Benedicto XVI, en la que fue recordado como un “auténtico cristiano”.

misa benedicto paraguay.jpg

El funeral de Benedicto XVI —al que asistió el cardenal de Paraguay, monseñor Adalberto Martínez Flores— se celebró este jueves en la plaza de San Pedro del Vaticano.

Foto: Gentileza.

En su homilía, el obispo emérito de la ciudad de Encarnación, Ignacio Gogorza, quien presidió la eucaristía en la Catedral de Asunción junto al nuncio apostólico en Paraguay, Eliseo Antonio Ariotti, describió a Benedicto XVI como “un auténtico cristiano, un auténtico obispo y un auténtico Papa”.

“Era un hombre sencillo, un hombre que acogía con atención y con una sonrisa en los labios y con una atención para escuchar y darte la respuesta adecuada”, agregó sobre el fallecido Papa emérito, cuya celebración litúrgica reunió en la capital paraguaya a una veintena de sacerdotes y obispos y no contó con la presencia de autoridades del Gobierno.

Lea más: Benedicto XVI, el Papa “sabio” que fue despedido ante miles de fieles

El jerarca aseveró que el Papa alemán, fallecido el pasado 31 de diciembre, “fue uno de los grandes conocedores de nuestra época”.

“Marcó en su pontificado una doctrina clara, precisa y a veces confidente”, añadió.

El obispo emérito rogó por el descanso eterno de Benedicto XVI y pidió a los fieles católicos orar por su sucesor, el papa Francisco.

El funeral de Benedicto XVI —al que asistió el cardenal de Paraguay, monseñor Adalberto Martínez Flores— se celebró este jueves, en la plaza de San Pedro del Vaticano, presidido por el papa Francisco.

Fue despedido ante unas 50.000 personas, antes de ser enterrado en la tumba que perteneció a su admirado Juan Pablo II.

Más contenido de esta sección
El nuevo intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, señaló que los colorados gastaron millones de dólares para intentar torcer la voluntad de los esteños, pero que la razón de la gente pudo más. El ex intendente Miguel Prieto también hizo referencia a la compra de votos.
Tras haber sido destituido como intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, dijo sentirse fortalecido con la victoria de su candidato, Dani Mujica, ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia. A su vez, pidió la unidad de la oposición de cara a las elecciones presidenciales en el 2028.
El ex gobernador y candidato colorado a Intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, reconoció su derrota y felicitó al candidato de Yo Creo, Dani Mujica, por la victoria este domingo y su elección como intendente.
Daniel Mujica, candidato de Yo Creo y cercano a Miguel Prieto, venció este domingo con una aplastante victoria al colorado Roberto González Vaesken en Ciudad del Este y será el nuevo intendente de la capital del Alto Paraná, hasta las municipales del 2026. La diferencia es contundente: supera a su seguidor por un 40%, según los resultados de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
Dani Mujica fue electo intendente municipal de Ciudad del Este, marcando una victoria que sus seguidores califican como histórica. Los datos de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) muestran un resultado irreversible. El candidato de Yo Creo expresó su agradecimiento a Roberto González Vaesken, candidato a intendente por el Partido Colorado, por su llamada de felicitación y apoyo al triunfo alcanzado.
En la tarde de este domingo, en el Centro Regional de Ciudad del Este, dos personas fueron expulsadas del local de votación por disposición de las autoridades de la Justicia Electoral.