21 abr. 2025

La guerra entre Israel y Hamás, lejos de una tregua, se intensifica

La guerra entre Israel y Hamás cumplió este miércoles 110 días con una potente ofensiva del Ejército israelí en el sur de la Franja de Gaza, que sigue cobrando vidas palestinas, y sin un acuerdo de tregua a la vista que permita liberar a los rehenes que el grupo islamista sigue reteniendo.

Catar, que junto con Egipto y Estados Unidos trata de mediar para una tregua, informó a Israel de que Hamás rechazó su última oferta, según los principales medios de comunicación israelíes.

Israel habría pedido la liberación de los más de cien rehenes que siguen cautivos en Gaza a cambio de la puesta en libertad de algunos palestinos presos en cárceles israelíes y de un cese el fuego temporal, según la cadena pública de televisión Kan y los canales 13 y 12.

Citando a altos funcionarios, estos medios aseguran que los líderes de Hamás han endurecido su postura en las negociaciones, pero que aún hay posibilidades de abordar otras propuestas.

En las últimas semanas, Hamás había dicho estar dispuesto a liberar a los rehenes siempre y cuando Israel se comprometiera a un alto el fuego permanente, una condición a la que hasta ahora se ha negado vehementemente el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

Según el Canal 12, Hamás ha propuesto ahora un acuerdo que incluye la liberación de rehenes a cambio de un alto el fuego que dure entre 10 y 15 años. EFE

Más contenido de esta sección
Mandatarios de todo el mundo rindieron homenaje este lunes al papa Francisco, después de que el Vaticano anunciara la muerte del sumo pontífice a los 88 años.
La Casa Blanca rindió este lunes homenaje al fallecido papa Francisco compartiendo en la red X dos fotografías del presidente estadounidense, Donald Trump, y su esposa, Melania, con el Pontífice.
El Gobierno argentino anunció este lunes que decretará siete días de duelo por el fallecimiento del papa Francisco.
La Basílica de Santa María la Mayor, donde el papa Francisco decidió ser inhumado, es una imponente iglesia del siglo V situada en pleno corazón de Roma, donde fueron ya enterrados siete papas.
El cardenal Cristóbal López, arzobispo de Marruecos, reflexionó sobre las principales características del papado de Francisco, que falleció este lunes a los 88 años tras un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El prelado resaltó que el Papa lucho incansablemente a favor de la paz.
El presidente Santiago Peña pronunció sus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco, que se dio a conocer este lunes a las 07:47 hora italiana. El mandatario destacó su vida de “fe y humildad”, además de su legado de servicio con los más vulnerables.