01 may. 2025

Video: En Barcelona incautan cuatro toneladas de cocaína ocultas en sacos de arroz de Paraguay

La Guardia Civil española incautó en el puerto de Barcelona más de cuatro toneladas de cocaína escondidas en sacos de arroz enviados desde Paraguay, la mayor partida requisada hasta la fecha en esta infraestructura marítima, en una operación en la que se detuvo a ocho personas.

Megacarga de cocaína en bolsas de arrozo.jpeg

Las 4 toneladas de cocaína incautadas en Barcelona.

Foto: Guardia Civil de España

Según informó el cuerpo de seguridad este viernes, esta organización criminal operaba en España, Paraguay y Reino Unido, estos últimos donde también se paralizaron recientemente dos importantes envíos que sumaban más de 5.000 kilos de cocaína.

La organización disponía de una infraestructura en Asunción (Paraguay) para procesar la droga hasta convertirla en polvo, envasarla en sacos de plástico e introducirla en sacos de arroz que eran cosidos manualmente, para posteriormente enviarlos a Europa.

En España, la red criminal estaba compuesta por empresarios especializados en importaciones y exportaciones que se encargaban de dar una apariencia legal a las actividades ilícitas, inversores que aportaban el capital necesario para la logística de las operaciones y personas de seguridad que se encargaban de proteger al resto, tanto de posibles acciones violentas como de vigilancias e investigaciones policiales.

Lea más: Operación Dulzura: Senad detecta carga de cocaína en contenedores con destino a Bélgica

La investigación se inició el año pasado, cuando los agentes indagaron sobre una empresa española que estaría transportando contenedores de arroz desde Paraguay hasta el Puerto de Barcelona.

Ante la sospecha de los agentes de la existencia de cocaína en el interior de alguno de los diez contenedores que habían llegado a la capital catalana, se acordó la revisión exhaustiva de los mismos, donde se encontraron unos 4.020 kilos de cocaína ocultos en sacos de arroz.

Nota relacionada: Senad tiene “orientación” sobre el origen de la megacarga de cocaína y hay otro detenido

Además, a finales de octubre del año pasado, y una vez enviados los contenedores con destino a Barcelona, las fuerzas policiales de Paraguay interceptaron en el paraguayo Puerto de Villeta un nuevo cargamento de 3.312 kilos de cocaína con destino a Bélgica.

En marzo de este año, en Southampton (Reino Unido) fue interceptado otro envío de 2.100 kilos de cocaína dirigido a la empresa española investigada.

Las autoridades policiales paraguayas detuvieron a dos personas, una de ellas el principal cabecilla de la organización en este país latinoamericano.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El cardenal peruano Juan Luis Cipriani se para frente al féretro del papa Francisco, mirada seria, manos entrelazadas. Viste sotana negra, faja y solideo rojo y cruz pectoral, el traje de su investidura que el propio Pontífice le prohibió llevar tras denuncias de abuso sexual.
La Fiscalía General de Brasil defendió este miércoles la prisión domiciliara para el ex presidente Fernando Collor de Mello recluido en una cárcel de Maceió (nordeste), tras ser condenado por la Corte Suprema por corrupción.
El equipo legal que representa a la modelo italiana Ambra Gutiérrez, que denunció a Harvey Weinstein, en Nueva York, en 2015, por toqueteos en una oficina de la Gran Manzana, solicitó a los fiscales federales de Manhattan que investiguen el “encubrimiento” de las autoridades para desechar el caso.
El cardenal español-paraguayo Cristóbal López Romero confiesa estar curioso e inquieto ante su primer cónclave, que elegirá el sucesor del papa Francisco. Su voto lo decidirá en la Capilla Sixtina, a donde llega convencido de que no quiere a un “imitador” del Pontífice latinoamericano.
El Consejo de Estado (Ejecutivo) de China publicó este miércoles un libro blanco sobre la búsqueda del origen de la pandemia del Covid-19 en el que defiende su transparencia, acusa a Estados Unidos de politizar el asunto y sugiere que el virus “pudo haber aparecido antes” en ese país.
El papa Francisco animó a los jóvenes a “creer” en que se puede mantener “la aventura de un amor para toda la vida”, en un texto preparado como prólogo de un libro y publicado este miércoles, nueve días después de su fallecimiento.