14 ene. 2025

Video: En Barcelona incautan cuatro toneladas de cocaína ocultas en sacos de arroz de Paraguay

La Guardia Civil española incautó en el puerto de Barcelona más de cuatro toneladas de cocaína escondidas en sacos de arroz enviados desde Paraguay, la mayor partida requisada hasta la fecha en esta infraestructura marítima, en una operación en la que se detuvo a ocho personas.

Megacarga de cocaína en bolsas de arrozo.jpeg

Las 4 toneladas de cocaína incautadas en Barcelona.

Foto: Guardia Civil de España

Según informó el cuerpo de seguridad este viernes, esta organización criminal operaba en España, Paraguay y Reino Unido, estos últimos donde también se paralizaron recientemente dos importantes envíos que sumaban más de 5.000 kilos de cocaína.

La organización disponía de una infraestructura en Asunción (Paraguay) para procesar la droga hasta convertirla en polvo, envasarla en sacos de plástico e introducirla en sacos de arroz que eran cosidos manualmente, para posteriormente enviarlos a Europa.

En España, la red criminal estaba compuesta por empresarios especializados en importaciones y exportaciones que se encargaban de dar una apariencia legal a las actividades ilícitas, inversores que aportaban el capital necesario para la logística de las operaciones y personas de seguridad que se encargaban de proteger al resto, tanto de posibles acciones violentas como de vigilancias e investigaciones policiales.

Lea más: Operación Dulzura: Senad detecta carga de cocaína en contenedores con destino a Bélgica

La investigación se inició el año pasado, cuando los agentes indagaron sobre una empresa española que estaría transportando contenedores de arroz desde Paraguay hasta el Puerto de Barcelona.

Ante la sospecha de los agentes de la existencia de cocaína en el interior de alguno de los diez contenedores que habían llegado a la capital catalana, se acordó la revisión exhaustiva de los mismos, donde se encontraron unos 4.020 kilos de cocaína ocultos en sacos de arroz.

Nota relacionada: Senad tiene “orientación” sobre el origen de la megacarga de cocaína y hay otro detenido

Además, a finales de octubre del año pasado, y una vez enviados los contenedores con destino a Barcelona, las fuerzas policiales de Paraguay interceptaron en el paraguayo Puerto de Villeta un nuevo cargamento de 3.312 kilos de cocaína con destino a Bélgica.

En marzo de este año, en Southampton (Reino Unido) fue interceptado otro envío de 2.100 kilos de cocaína dirigido a la empresa española investigada.

Las autoridades policiales paraguayas detuvieron a dos personas, una de ellas el principal cabecilla de la organización en este país latinoamericano.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Washington y La Habana dieron este martes la sorpresa al anunciar, respectivamente, la salida de Cuba de la lista de países que patrocinan el terrorismo y una excarcelación masiva de presos de la isla en la que ha mediado el Vaticano.
El opositor venezolano Edmundo González Urrutia abandonó este martes la República Dominicana, donde llegó el miércoles pasado como parte de su gira por América, aunque aún se desconoce su destino, según informaron fuentes aeroportuarias a EFE.
La misión europea Gaia está terminando su combustible, por lo que acaba mañana las observaciones científicas con las que ha revolucionado la comprensión de la Vía Láctea y lo seguirá haciendo, pues aún quedan datos por publicar. Ahora se dirigirá a su órbita final para apagarse en marzo.
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado dijo este lunes que vienen “nuevas acciones” y llamó a “todos” a estar “fuertes, listos, físicamente y mentalmente” para lo que llamó el “round ganador” y “derrotar y desalojar de Miraflores (sede de la Presidencia)” a Nicolás Maduro, investido el viernes para un cuestionado tercer mandato.
Corea del Norte lanzó este martes varios misiles de corto alcance hacia el mar de Japón (llamado mar del Este en las dos Coreas), según informó el Ejército surcoreano, que se encuentra analizando los detalles del lanzamiento.
La ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, acusó este lunes a Amnistía Internacional (AI) de “estar del lado de los delincuentes”, en respuesta a un reciente informe de la ONG que cuestionó las medidas adoptadas por el Gobierno de Javier Milei para limitar y controlar las manifestaciones.