13 nov. 2025

Video: En Barcelona incautan cuatro toneladas de cocaína ocultas en sacos de arroz de Paraguay

La Guardia Civil española incautó en el puerto de Barcelona más de cuatro toneladas de cocaína escondidas en sacos de arroz enviados desde Paraguay, la mayor partida requisada hasta la fecha en esta infraestructura marítima, en una operación en la que se detuvo a ocho personas.

Megacarga de cocaína en bolsas de arrozo.jpeg

Las 4 toneladas de cocaína incautadas en Barcelona.

Foto: Guardia Civil de España

Según informó el cuerpo de seguridad este viernes, esta organización criminal operaba en España, Paraguay y Reino Unido, estos últimos donde también se paralizaron recientemente dos importantes envíos que sumaban más de 5.000 kilos de cocaína.

La organización disponía de una infraestructura en Asunción (Paraguay) para procesar la droga hasta convertirla en polvo, envasarla en sacos de plástico e introducirla en sacos de arroz que eran cosidos manualmente, para posteriormente enviarlos a Europa.

En España, la red criminal estaba compuesta por empresarios especializados en importaciones y exportaciones que se encargaban de dar una apariencia legal a las actividades ilícitas, inversores que aportaban el capital necesario para la logística de las operaciones y personas de seguridad que se encargaban de proteger al resto, tanto de posibles acciones violentas como de vigilancias e investigaciones policiales.

Lea más: Operación Dulzura: Senad detecta carga de cocaína en contenedores con destino a Bélgica

La investigación se inició el año pasado, cuando los agentes indagaron sobre una empresa española que estaría transportando contenedores de arroz desde Paraguay hasta el Puerto de Barcelona.

Ante la sospecha de los agentes de la existencia de cocaína en el interior de alguno de los diez contenedores que habían llegado a la capital catalana, se acordó la revisión exhaustiva de los mismos, donde se encontraron unos 4.020 kilos de cocaína ocultos en sacos de arroz.

Nota relacionada: Senad tiene “orientación” sobre el origen de la megacarga de cocaína y hay otro detenido

Además, a finales de octubre del año pasado, y una vez enviados los contenedores con destino a Barcelona, las fuerzas policiales de Paraguay interceptaron en el paraguayo Puerto de Villeta un nuevo cargamento de 3.312 kilos de cocaína con destino a Bélgica.

En marzo de este año, en Southampton (Reino Unido) fue interceptado otro envío de 2.100 kilos de cocaína dirigido a la empresa española investigada.

Las autoridades policiales paraguayas detuvieron a dos personas, una de ellas el principal cabecilla de la organización en este país latinoamericano.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Congresistas del Partido Demócrata de Estados Unidos publicaron el miércoles correos electrónicos en los que el delincuente sexual Jeffrey Epstein sugiere que Donald Trump sabía de su conducta, y donde afirma que el ahora presidente sabía “acerca de las chicas”.
Le Mellon blue, diamante azul vivo de 9,51 kilates montado en un anillo, fue vendido en más de USD 25 millones el martes en Ginebra,precio conforme a los cálculos iniciales para una piedra “de pureza excepcional”, anunció Christie’s.
Un avión militar turco C-130 Hércules, con 20 pasajeros a bordo, se estrelló en la vecina Georgia tras haber despegado de Azerbaiyán, otro país vecino, con destino a Turquía, informó el martes el Ministerio de Defensa en Ankara. La aeronave se desintegró en el aire.
El papa León XIV enumeró este miércoles sus cuatro películas favoritas antes de una reunión especial con celebridades de Hollywood y directores ganadores del Óscar en el Vaticano.
El USS Gerald R. Ford, que ha llegado a aguas del Caribe como apoyo para el despliegue estadounidense para desmantelar presuntas organizaciones criminales, es el portaaviones más grande del mundo, con capacidad para 4.500 tripulantes y 70 aviones.
Israel anunció que abrió el miércoles un paso fronterizo en el norte de Gaza para permitir la entrada de ayuda humanitaria suministrada por la ONU y otras organizaciones internacionales.