03 nov. 2025

Atrapan a líder del Cártel de Sinaloa, junto a otro hijo del Chapo Guzmán

28833202

Escurridizo. Ismael El Mayo Zambada, único del Cártel que nunca había pisado la cárcel.

afp

Ismael El Mayo Zambada, cofundador del Cártel mexicano de Sinaloa, y el hijo de otro de los creadores de la banda de narcotraficantes, Joaquín El Chapo Guzmán, fueron detenidos ayer Texas, informó el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

“Ismael Zambada García, o El Mayo, cofundador del Cártel, y Joaquín Guzmán López, hijo de su otro cofundador, fueron detenidos hoy en El Paso, Texas”, explicó en un comunicado el fiscal general Merrick Garland, quien calificó a este Cártel como “una de las organizaciones de narcotráfico más violentas y poderosas del mundo”.

Ambos capos se enfrentan a “múltiples cargos en Estados Unidos por dirigir las operaciones delictivas del Cártel, incluidas sus mortíferas redes de fabricación y tráfico de fentanilo”, señaló Garland.

Joaquín Guzmán López es uno de los llamados Chapitos, los hijos del narcotraficante El Chapo Guzmán, quien fuera jefe del Cártel de Sinaloa y que cumple cadena perpetua en una cárcel estadounidense.

Tras la captura en enero de 2016 de El Chapo y su extradición a Estados Unidos al año siguiente, sus hijos se convirtieron en pieza clave de la organización delictiva. Uno de ellos, Ovidio Guzmán, fue entregado también a la justicia estadounidense en setiembre pasado.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, Estados Unidos registró más de 107.000 muertes por sobredosis de drogas en 2023. El fentanilo representó alrededor del 70% de ellas.

Washington asegura que el fentanilo se fabrica a menudo con productos procedentes de China, y luego los narcotraficantes, especialmente el Cártel de Sinaloa, lo introducen de contrabando desde México a través de la frontera.

En febrero, un fiscal de Nueva York imputó por quinta vez a Zambada por los delitos de fabricación y distribución de fentanilo en EEUU. Además, la Fiscalía elevó la recompensa de USD 5 a 15 millones para quien proporcione información que conduzca a la detención de Zambada, información que pueden hacer llegar al Departamento de Justicia por teléfono, correo electrónico y hasta por redes sociales.

28833248

Herencia. Joaquín Guzmán López, es uno de los llamados Chapitos.

Más contenido de esta sección
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.
Un equipo de científicos de la Universidad de Ginebra descubrió que la materia oscura obedece a las leyes de la gravedad, en un estudio que representa “un gran paso adelante” en la descripción de este componente “invisible e hipotético” del universo, subrayó el centro docente en un comunicado.
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.