08 sept. 2025

La Guarania está a un paso de ser Patrimonio Cultural

26256520

Compositor. José Asunción Flores, creador de la Guarania.

Archivo úh

“La Guarania está a un paso para ser declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”, informó ayer a la tarde, el Ateneo Cultural José Asunción Flores, uno de los impulsores de esta candidatura, miembro del Comité de Patrimonio Inmaterial a nivel local, donde se gestó la iniciativa.

“Recibimos la grata noticia desde la Unesco, que el expediente de la candidatura, La Guarania, el Sonido del Alma Paraguaya, para su inscripción en la lista representativa del Patrimonio Cultural de la Humanidad, se encuentra técnicamente completo, y pasará a ser evaluado por los expertos del Órgano de evaluación y transmitido luego al Comité Intergubernamental para su decisión en la 19ª sesión 2024, que será en Asunción del Paraguay”, comunicaron a ÚH.

Recordemos que la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) fue la que presentó oficialmente en marzo de 2023 la postulación y la ministra Adriana Ortiz lleva adelante las tareas para la difusión de este género musical y organiza la reunión de diciembre próximo en Asunción.

Al respecto, el artista Ricardo Flecha dijo a ÚH: “Para nosotros es una inmensa alegría, vamos bien. Creo firmemente que en diciembre del 2024, cuando se reúna el comité intergubernamental, va a ser la 19ª sesión y ahí creo firmemente que la Guarania será declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad, mucha gente trabajó para esto”.

Desde el año 2015 se realizan diversas actividades en torno a la postulación de la Guarania para este nombramiento, tales como la Semana de la Guarania con charlas, conciertos, master clases y lanzamiento de libros, en agosto de cada año.

Más contenido de esta sección
Ariana Grande ganó el máximo galardón en los MTV Video Music Awards el domingo, llevándose el premio al mejor video del año por Brighter Days Ahead, que también obtuvo el galardón a la mejor canción pop, en una ceremonia cerca de Nueva York.
El Vaticano vivirá una auténtica “lluvia de estrellas” el próximo sábado, cuando artistas de renombre internacional como la colombiana Karol G, los estadounidenses John Legend y Pharrell Williams, y el tenor italiano Andrea Bocelli se reúnan en la Plaza de San Pedro para ofrecer un ‘macroconcierto’ por la fraternidad humana.
Formando Lectores 2, iniciativa que nació para apoyar al Programa Nacional de Lectura, Escritura y Oralidad Ñe’êry del MEC, llegó a la Escuela Básica N° 207 Doctor Blas Garay, con 500 libros.