20 jul. 2025

La Guarania está a un paso de ser Patrimonio Cultural

26256520

Compositor. José Asunción Flores, creador de la Guarania.

Archivo úh

“La Guarania está a un paso para ser declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”, informó ayer a la tarde, el Ateneo Cultural José Asunción Flores, uno de los impulsores de esta candidatura, miembro del Comité de Patrimonio Inmaterial a nivel local, donde se gestó la iniciativa.

“Recibimos la grata noticia desde la Unesco, que el expediente de la candidatura, La Guarania, el Sonido del Alma Paraguaya, para su inscripción en la lista representativa del Patrimonio Cultural de la Humanidad, se encuentra técnicamente completo, y pasará a ser evaluado por los expertos del Órgano de evaluación y transmitido luego al Comité Intergubernamental para su decisión en la 19ª sesión 2024, que será en Asunción del Paraguay”, comunicaron a ÚH.

Recordemos que la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) fue la que presentó oficialmente en marzo de 2023 la postulación y la ministra Adriana Ortiz lleva adelante las tareas para la difusión de este género musical y organiza la reunión de diciembre próximo en Asunción.

Al respecto, el artista Ricardo Flecha dijo a ÚH: “Para nosotros es una inmensa alegría, vamos bien. Creo firmemente que en diciembre del 2024, cuando se reúna el comité intergubernamental, va a ser la 19ª sesión y ahí creo firmemente que la Guarania será declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad, mucha gente trabajó para esto”.

Desde el año 2015 se realizan diversas actividades en torno a la postulación de la Guarania para este nombramiento, tales como la Semana de la Guarania con charlas, conciertos, master clases y lanzamiento de libros, en agosto de cada año.

Más contenido de esta sección
La espera terminó y esta noche el argentino Luck Ra y la banda nacional Kchiporros encenderán el Ruedo Central de la Expo Paraguay ARP 2025. Las entradas a G. 50.000.
Acaba de estrenar la segunda temporada de la serie División Palermo, que se exhibe en Netflix, y el argentino Santiago Korovsky, protagonista y guionista de la misma, está feliz con la respuesta que en apenas 24 horas está teniendo, y, sobre todo, porque espera que su trabajo “trascienda": “la risa es un mecanismo de defensa”, dice.
La compañía Astronomer anunció este viernes que abre “una investigación formal” sobre el video en el que su CEO, Andy Byron, aparece abrazando a una directiva de la propia empresa que no es su esposa durante un concierto de Coldplay en Boston y luego ambos escondiéndose de la cámara, en lo que se ha convertido en uno de los episodios más virales del verano.
Los Premios Goya, los más importantes del cine español, vetan las obras donde la inteligencia artificial sustituya la autoría humana y solo admitirá películas “cuya creación y desarrollo artístico y técnico estén liderados por personas físicas identificables”, informó este viernes la Academia de Cine española.