26 nov. 2025

La FTC capturó a presuntos miembros del Clan Díaz

30872628

Capturados. Los presuntos miembros ya habían abordado un vehículo de larga distancia.

Gentileza

La Fuerza de Tarea Conjunta capturó a un hombre mayor de edad y a un menor, cuando se encontraban a bordo de un bus de larga distancia.

El hecho se registró en la rotonda de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, donde los efectivos montaron una barrera de control.

Los capturados son Bienvenido Benítez González, de 48 años, y A. S. A., menor de 16 años, quienes cuentan con órdenes de captura por ser supuestos miembros de la banda criminal denominada Clan Díaz, que era liderada por Cristino Díaz, quien fue asesinado a balazos el 22 de febrero de 2024, en Brítez Cué. Presuntamente, aquel enfrentamiento se registró con el grupo criminal liderado por Felipe Acosta Riveros, alias Macho.

El fiscal Christian Roig presentó ayer imputación contra ambas personas tras ser capturados por la FTC, debido a que, supuestamente, forman parte del grupo criminal ligado al narcotráfico, sicariato y secuestros en la zona de Canindeyú.

Benítez González y el menor fueron imputados por la supuesta comisión de los hechos punibles de homicidio doloso, amenaza de hecho punible, asociación criminal y trasgresión a la Ley de Armas, según el Ministerio Público.

La Fiscalía tiene identificados a casi toda una familia, quienes integran el grupo criminal denominado Clan Díaz y cuentan con órdenes de captura emitidas por el fiscal Christian Roig.

Los buscados son Diego Díaz Méndez (27), hermano menor del fallecido Cristino Díaz Méndez y actual presunto líder del clan.

La lista continúa con el presunto segundo al mando, Jorge Argüello Ayala (27), alias Pacurí; Miguel Ángel González Jaquet (27), Gustavo Ariel Díaz (25), Carlos Antonio Sanabria Arévalos (23), Denilson Ávalos Díaz (20), Óscar Daniel Ávalos Díaz (19), Mario Rafael Alonso López (28), y Santiago Benítez Flor (18). CA

Más contenido de esta sección
Recién mañana miércoles habrá un veredicto en el juicio oral contra el ex gerente del grupo Albavisión, el periodista Carlos Granada. Las partes ya hicieron su réplica y dúplica. Solo se esperan las palabras finales de las denunciantes y del procesado, para que los jueces pasen a deliberar. Según la defensa, ya prescribió el delito de acoso sexual.
Hoy, 25 de noviembre, se recuerda el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y, según las estadísticas globales, 1 de cada 3 mujeres experimenta violenta física o sexual a lo largo de su vida. En Paraguay, las cifras de violencia extrema, solo en este año, llegan a 85, de los cuales, 33 se concretaron en feminicidios. Se insta a denunciar los casos.
El abogado Napoleón Acosta, defensor de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, dijo que acudirán a organismos internacionales, porque su defendido no es atendido en lo referente a su estado de salud. Había requerido esta situación, pero el Tribunal de Sentencia dispuso su traslado al penal de Minga Guazú.
El juez de Garantías, Yoan Paul López, concedió la extradición de un ciudadano brasileño requerido por la Justicia de su país, para cumplir con su condena de 48 años, 9 meses y 24 días de cárcel, por violar a su sobrina en varias ocasiones durante unos 5 años, conforme con el exhorto enviado al Paraguay.
En sesión extraordinaria, esta mañana, los ministros de la Corte no confirmaron a la fiscala Laura Beatriz Ávalos, quien se allanó a una leve sanción por la mega deforestación en Mariscal Estigarribia, Chaco, y al sobreseimiento del otro procesado. Se declaró vacante su cargo. Además, entre otros, ratificó al juez de Garantías, Miguel Palacios.