28 ago. 2025

La Franja responde: Vivir y morir humillados, pero sin dejar Gaza

30858524

Ruinas. La vida continúa en medio de la devastación bélica.

afp

Mientras la Franja de Gaza sigue en vilo ante qué le depararán las negociaciones entre Israel y Hamás sobre la segunda fase del alto el fuego, las palabras de Donald Trump, apelando a reasentar a los gazatíes de forma permanente en otros países, cayeron ayer como una losa sobre el devastado territorio palestino.

En Ciudad de Gaza (norte) Maher Ahmed Awda Abu Guafa, de 18 años, camina cargando con un pedazo de cartón que después utilizará para guarecerse: “Podemos morir y vivir en la humillación, pero no dejaremos Gaza”, responde ante las declaraciones de Trump.

El presidente de EEUU veía el desplazamiento “permanente” de los gazatíes como una medida humanitaria, alegando que nadie querría vivir entre lo que calificó ya como una “zona de demolición”.

Entre los escombros de lo que una vez fue la mayor ciudad de la Franja, Abu Guafa reconoce la situación de su hogar. Para él Gaza ya no es habitable “en absoluto”, su casa fue derrumbada y cuando quiere agua, tiene que ir a buscarla “al fin del mundo”. A pesar de todo ello, lo tiene claro: “No podrán sacarnos de Gaza, esta es la tierra en la que nací y no la dejaré”.

Más de 15 meses de guerra forzaron el desplazamiento del 90% de la población de la Franja de Gaza. Muchos de ellos vuelven a sus hogares tras el cese de las hostilidades para encontrar no más que un amasijo de materiales derruidos: Según los datos de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), el enclave está atravesado por 42 millones de toneladas de escombros.

Subida a un carro en el que carga con sus pertenencias y apoyada en un improvisado respaldo de cartón, Maha Saleh Shaaban (41 años), se da por vencida. “Si nuestros hijos e hijas se van, yo también me iré. Lo que me haría irme es la tragedia y lo que vivimos en la guerra, la destrucción de nuestras casas y los familiares que fueron asesinados. La vida que llevamos. La pobreza. Se ha convertido en una vida humillante”, lamenta.

Shaaban es de Yabalia, en el norte de Gaza. La localidad y su campamento de refugiados fueron de los lugares más castigados por la ofensiva israelí, donde las tropas israelíes llevaron a cabo hasta tres operaciones terrestres para buscar a los milicianos que, dicen, se reagrupaban allí. EFE

Más contenido de esta sección
Este miércoles, el Ejército estadounidense publicó imágenes del despliegue militar en el Caribe frente a Venezuela. El régimen de Maduro afirma que se defenderá de la “agresión” de EEUU.
Los padres de un joven de 16 años, que se quitó la vida tras meses de interactuar con ChatGPT, presentaron este martes una demanda contra OpenAI y su dueño, Sam Altman, por su responsabilidad en la muerte del adolescente, al supuestamente apresurarse a comercializar la versión GPT-4o a pesar de los problemas de seguridad.
El Parlamento surcoreano aprobó este miércoles una ley que prohíbe a los alumnos utilizar teléfonos móviles y otros dispositivos inteligentes durante las clases en colegios e institutos, en línea con una tendencia mundial para contrarrestar los efectos nocivos de su uso excesivo.
El presidente de Argentina, Javier Milei, fue evacuado este miércoles durante un acto electoral en la provincia de Buenos Aires por incidentes con manifestantes opositores que arrojaron objetos contra la camioneta descubierta en la que viajaba, una situación que derivó en enfrentamientos entre algunos de los concentrados y efectivos policiales.