26 ago. 2025

La foto de Obama, Cameron y Thorning-Schmidt, lo más comentado del día en EE.UU.

Washington, 11 dic (EFE).- La imagen en la que aparecen el presidente Barack Obama y los primeros ministros británico, David Cameron, y danesa, Helle Thorning-Schmidt, tomándose una foto durante el memorial por Nelson Mandela ha estado hoy entre lo más comentado en los medios y las redes sociales en EE.UU.

El presidente estadounidense, Barack Obama, y la Primera Dama Michelle Obama a su llegada a Washington DC (Estados Unidos). EFE

El presidente estadounidense, Barack Obama, y la Primera Dama Michelle Obama a su llegada a Washington DC (Estados Unidos). EFE

La llamada “selfie”, -la foto de uno mismo que habitualmente se cuelga en las redes sociales- que se hicieron los tres mandatarios con el teléfono celular de Thorning-Schmidt ha generado todo tipo de comentarios acerca de si su comportamiento fue el adecuado, dado que estaban en un funeral por el expresidente sudafricano.

El momento en el que los tres se tomaban la instantánea fue captado por un fotógrafo de prensa, que ha dicho que únicamente pensó que “se estaban comportando como seres humanos”.

En la imagen aparece Thorning-Schmidt en el centro, sosteniendo el celular, mientras Obama y Cameron se acercan para entrar en el encuadre de la foto y posan sonrientes.

También se está especulando sobre si la primera dama de EE.UU., Michelle Obama, que aparece en la foto un poco separada de los tres y con gesto serio, estaba molesta con su marido o incluso celosa.

El periódico sensacionalista New York Post puso incluso en su portada una foto de Obama y Thorning-Schmidt charlando entre risas, con Michelle al lado con el rostro serio. El titular afirma “Flirteando con peligro”, haciendo un juego de palabras con los términos en inglés “peligro” y “danesa”.

Comentaristas y analistas se han paseado por las televisiones hoy para dirimir si es apropiado o no tomarse una “selfie” en un funeral, especialmente si eres un líder mundial de la talla de Obama.

"¿Realmente el presidente se tomó una ‘selfie’ en un funeral? Parece que la primera dama no lo aprobó". Un ejemplo de los miles de tuits que surgieron hoy al respecto.

Cameron, por su parte, se lo tomó con humor y, preguntado por un diputado, dijo que por educación hubo de tomarse la foto, pues se la pidió la dirigente de Dinamarca, que es además nuera del exlíder laborista británico Neil Kinnock.

“En mi defensa, diré que Nelson Mandela desempeñó en la vida y en la muerte un papel extraordinario en unir a la gente. Entonces, por supuesto, cuando un miembro de la familia Kinnock me pidió una fotografía, pensé que lo educado era decir que sí", explicó el primer ministro británico.

Más allá de la polémica, lo que parece claro es que la “selfie” de Obama, Cameron y Thorning-Schmidt es ya una de las más famosas de los últimos tiempos.

Más contenido de esta sección
La exposición prolongada a contaminantes atmosféricos como el dióxido de nitrógeno y las partículas en suspensión no solo afecta a la salud física sino que puede ralentizar el procesamiento mental, deteriorar la memoria y provocar cambios en la estructura del cerebro en la vejez acelerando el deterioro cognitivo.
Un estudio internacional permite identificar edificios mayas abovedados mediante mapas Lidar, una tecnología que hace posible “ver” bajo la vegetación, lo que ofrece “la clave para entender el urbanismo maya”.
Los museos, como los del Instituto Smithsonian, no solo conservan cuadros y objetos: construyen un relato. El relato de la historia. A través de sus exposiciones se crea una conciencia colectiva que, como un embudo, recoge y proyecta los hechos más destacados del pasado y el presente.
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.