09 nov. 2025

La Fiscalía pide que Sam Bankman-Fried ingrese en prisión a la espera de juicio

Fiscales federales de Estados Unidos pidieron este miércoles a un juez que revoque el arresto domiciliario en el que se encuentra Sam Bankman-Fried, el fundador de la malograda plataforma de criptomonedas FTX, y que lo envíe a prisión a la espera de juicio por tratar de influir en testigos del caso.

ftx-founder-sam-bankman-fried.jpg

El empresario de 31 años -conocido a menudo por sus iniciales SBF- fue detenido el año pasado y extraditado a Nueva York en diciembre desde las Bahamas

Foto: economisttimes.com.

La Fiscalía hizo esta solicitud durante una vista celebrada en Nueva York, según recogen medios estadounidenses presentes en la sala.

A la espera de tomar en los próximos días una decisión sobre esa petición, el juez Lewis Kaplan emitió hoy una orden que prohíbe temporalmente a Bankman-Fried hablar públicamente sobre su caso.

Los fiscales acusan al exdirector ejecutivo de FTX de filtrar al diario The New York Times documentos personales de Caroline Ellison, una de sus socias y con la que se le relacionaba sentimentalmente, tras saber que podría testificar en su contra en el juicio previsto para octubre.

Según la Fiscalía, ese sería sólo el último de varios episodios en los que Bankman-Fried se habría comunicado con medios y servido de fuente para sus informaciones como parte de una campaña para tratar de desacreditar a posibles testigos e influir en el proceso.

Nota relacionada: El fundador de FTX detenido en Bahamas tras ser imputado en EEUU

Kaplan, según los medios presentes, dijo tomarse “muy en serio” los argumentos de los fiscales y advirtió al acusado: “Señor Bankman-Fried, será mejor que también usted se lo tome en serio”.

El empresario de 31 años -conocido a menudo por sus iniciales SBF- fue detenido el año pasado y extraditado a Nueva York en diciembre desde las Bahamas, sede de su empresa y donde residía cuando la firma se hundió.

Actualmente, se encuentra bajo arresto domiciliario en casa de sus padres en Palo Alto (California) tras pactar una cuantiosa fianza de USD 250 millones, una de las más altas de la historia.

FTX, que era una de las mayores plataformas de criptomonedas del mundo, se hundió rápidamente el pasado noviembre después de que muchos usuarios se apresuraran a retirar sus fondos en medio de informaciones que ponían en duda la solvencia de la compañía.

A raíz del hundimiento, las autoridades estadounidenses acusaron a Bankman-Fried y a otros responsables de FTX y de Alameda Research, su brazo inversor, de un gigantesco fraude en la gestión de su negocio, que había convertido al joven empresario en multimillonario y una de las figuras más influyentes en el mundo de las criptomonedas.

Hasta el momento, tres de sus ex socios ya han admitido su culpabilidad ante la fiscalía y se han mostrado dispuestos a colaborar con las investigaciones, lo que puede complicar la situación de Bankman-Fried.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.