20 ago. 2025

La Fiscalía investiga espionaje a embajador de Taiwán en Paraguay

30406462

Indagan. Personal de la Comisaría 10ª fue a la oficina de Huawei.

GENTILEZA

La Unidad Penal N° 3 de la Fiscalía Barrial N° 8 a cargo de Karina Caballero investiga la denuncia presentada el pasado 9 de octubre por un funcionario de la Embajada de Taiwán en nuestro país, respecto a un supuesto hecho espionaje frente a la residencia del representante diplomático, José Chih-Cheng Han.
Ayer, agentes de la Policía Nacional acudieron a la sede en Asunción de la firma china Huawei Technologies Paraguay SA para solicitar información de los datos del conductor de un vehículo estacionado días atrás frente a la residencia del embajador de Taiwán.

Un funcionario de Huawei Paraguay proporcionó los datos del conductor del rodado denunciado, referente a una camioneta de la marca Audi, modelo Station Wagon, de color gris, con chapa CDT-201-PY, estacionada frente a la vivienda del diplomático taiwanés. Se trata de Dionisio Duarte, de 62 años, domiciliado en Fernando de la Mora y que es funcionario de la empresa Huawei Paraguay y también sería conductor del citado vehículo, que está a nombre de la firma, y que habría estado estacionado frente a la vivienda diplomática el pasado 9 de octubre, entre las 13:00 y las 15:00.

Pese a que Huawei niega su vinculación directa con el gobierno de China continental, fuentes del FBI de EEUU afirman que hay vínculos estrechos entre país asiático y la firma tecnológica.

Según la denuncia, el vehículo –estacionado por varios días– habría aparentemente realizado trabajos de espionaje por parte de China continental a la residencia del embajador.

INFILTRACIÓN. Coincidentemente, el pasado 26 de noviembre, informaron desde la Embajada de EUUU en Paraguay y el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) que se constató que el sistema informático del Gobierno paraguayo fue infiltrado por un grupo de ciberespionaje de China continental.

En ese entonces, se identificó como el actor de ciberespionaje a Flax Typhoon, un grupo con base en la República Popular China con vínculos con ese Gobierno, infiltrándose en los sistemas del Estado paraguayo.

30406467

José Chih-Cheng Han

Más contenido de esta sección
Con 34 votos el Senado ratificó su rechazo al proyecto de ley conocido popularmente como antipolladas. La iniciativa establecía la creación de un fondo público para costear el tratamiento, prótesis y rehabilitación de accidentados. Entre las fuentes de financiamiento se encontraba el cobro de G. 10.000 adicionales al momento de renovar los registros de conducir por cada conductor.
Los ministros del TSJE confirmaron presencia en el Senado para este jueves a fin de responder cuestionamientos sobre la licitación de máquinas de votación y también por el temor de que sean hackeadas. El proceso está suspendido por protestas. Quedó un solo oferente y hay sospechas de irregularidad.
Los senadores de Yo Creo, Rubén Velázquez y José Oviedo, defendieron la gestión de Miguel Prieto. Señalaron que pudo haber tenido errores, pero no robó dinero. También cuestionaron que no se llevó adelante el debido proceso para expulsarlo y resaltaron que solamente los colorados votaron por la destitución.
La senadora del Partido Participación Ciudadana señaló que el Partido Colorado usó una vez más el poder que tiene sobre otras instituciones para “aniquilar políticamente” a un adversario, en este caso a Miguel Prieto. La práctica se denomina “lawfare político” o guerra jurídico-política.
Tanto en el Senado como en Diputados se anunció este miércoles que ya se integrará la Comisión Bicameral de Presupuesto para el ejercicio fiscal del año próximo.
El vicepresidente de la Cámara Baja, el diputado colorado cartista Hugo Meza, dijo que esperan el informe del interventor de la Comuna capitalina y saber si pedirá prórroga por su trabajo. Dijo que le darían la misma celeridad que el caso de Ciudad del Este.