04 oct. 2025

La FIFA despide a su secretario general Valcke, suspendido provisionalmente

La FIFA anunció hoy el despido “con efecto inmediato” de su secretario general, el francés Jérôme Valcke, que estaba suspendido de sus funciones desde septiembre pasado por haber participado presuntamente en un caso de corrupción.

El secretario general de la FIFA, Jerome Valcke, durante una rueda de prensa en Zúrich (Suiza). La FIFA anunció hoy el despido "con efecto inmediato" de Valcke, que estaba suspendido de sus funciones desde septiembre pasado por haber participado presuntam

El secretario general de la FIFA, Jerome Valcke, durante una rueda de prensa en Zúrich (Suiza). La FIFA anunció hoy el despido “con efecto inmediato” de Valcke, que estaba suspendido de sus funciones desde septiembre pasado por haber participado presuntam

EFE

La organización indicó en un comunicado que el despido de Valcke fue decidido por su Comité de Urgencia el pasado sábado y señaló que sus funciones de número dos de la FIFA seguirán siendo ejercidas por el alemán Markus Kattner, responsable financiero, y que lo hacía desde la suspensión del francés.

“La relación laboral entre la FIFA y Valcke también ha sido extinguida”, indicó la organización.

El brazo derecho de Joseph Blatter al frente de la FIFA fue apartado de forma provisional de sus funciones el pasado 17 de septiembre, antes de que al mes siguiente se le suspendiera de forma oficial durante 3 meses por el Comité de Ética de la FIFA, sanción que fue prolongada 45 días más el pasado jueves.

Valcke está siendo investigado por el Comité de Ética de la FIFA, cuya Cámara de Instrucción pidió una suspensión de 9 años.

Es sospechoso de haberse beneficiado de la reventa de entradas del Mundial 2014 a un precio superior a su valor.

Su despido no tiene grandes implicaciones, puesto que el hasta ahora secretario general de la FIFA había asegurado que dimitiría de su puesto tras las elecciones al frente de la organización del próximo 26 de octubre.

Su estancia en la FIFA estaba ligada a la de Blatter, condenado a 8 años de suspensión por presunta corrupción en otros casos.

Más contenido de esta sección
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.