25 nov. 2025

La FIFA despide a su secretario general Valcke, suspendido provisionalmente

La FIFA anunció hoy el despido “con efecto inmediato” de su secretario general, el francés Jérôme Valcke, que estaba suspendido de sus funciones desde septiembre pasado por haber participado presuntamente en un caso de corrupción.

El secretario general de la FIFA, Jerome Valcke, durante una rueda de prensa en Zúrich (Suiza). La FIFA anunció hoy el despido "con efecto inmediato" de Valcke, que estaba suspendido de sus funciones desde septiembre pasado por haber participado presuntam

El secretario general de la FIFA, Jerome Valcke, durante una rueda de prensa en Zúrich (Suiza). La FIFA anunció hoy el despido “con efecto inmediato” de Valcke, que estaba suspendido de sus funciones desde septiembre pasado por haber participado presuntam

EFE

La organización indicó en un comunicado que el despido de Valcke fue decidido por su Comité de Urgencia el pasado sábado y señaló que sus funciones de número dos de la FIFA seguirán siendo ejercidas por el alemán Markus Kattner, responsable financiero, y que lo hacía desde la suspensión del francés.

“La relación laboral entre la FIFA y Valcke también ha sido extinguida”, indicó la organización.

El brazo derecho de Joseph Blatter al frente de la FIFA fue apartado de forma provisional de sus funciones el pasado 17 de septiembre, antes de que al mes siguiente se le suspendiera de forma oficial durante 3 meses por el Comité de Ética de la FIFA, sanción que fue prolongada 45 días más el pasado jueves.

Valcke está siendo investigado por el Comité de Ética de la FIFA, cuya Cámara de Instrucción pidió una suspensión de 9 años.

Es sospechoso de haberse beneficiado de la reventa de entradas del Mundial 2014 a un precio superior a su valor.

Su despido no tiene grandes implicaciones, puesto que el hasta ahora secretario general de la FIFA había asegurado que dimitiría de su puesto tras las elecciones al frente de la organización del próximo 26 de octubre.

Su estancia en la FIFA estaba ligada a la de Blatter, condenado a 8 años de suspensión por presunta corrupción en otros casos.

Más contenido de esta sección
El Cartel de los Soles, organización criminal a la que Estados Unidos atribuye vínculos con el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y con la cúpula militar, fue designado por Washington como grupo terrorista, en una decisión que coincide con el despliegue del mayor contingente militar estadounidense en el Caribe y eleva la tensión con Caracas.
Los derechos humanos corren el riesgo de ser las primeras víctimas del despliegue de la inteligencia artificial generativa, alertó el lunes el Alto Comisionado de la ONU para los DDHH, advirtiendo sobre el potencial negativo de dichos sistemas.
Un robot humanoide chino entró en el libro Guinness de los récords al completar una caminata de más de 100 km en tres días, la mayor distancia que una máquina de este tipo ha recorrido jamás.
Contra todo pronóstico, la Cumbre de Líderes del G20 se cerró este domingo en Johannesburgo con la sensación de que supone un triunfo del multilateralismo y un éxito para la presidencia sudafricana del grupo, frente a los ataques del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que boicoteó la reunión.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, encarcelado este sábado por riesgo de fuga de la residencia donde cumplía prisión domiciliar, admitió haber usado por “curiosidad” un soldador para quemar la tobillera electrónica que monitoreaba su paradero, en un video divulgado por la corte suprema.
Australia aplicará a partir del 10 de diciembre una de las restricciones más estrictas del mundo en el acceso de niños a redes sociales, al prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas en algunas plataformas, medida que ha generado un intenso debate entre especialistas, que discrepan sobre si los protege o los aísla y expone a mundos digitales menos supervisados.