25 ago. 2025

La FIFA despide a su secretario general Valcke, suspendido provisionalmente

La FIFA anunció hoy el despido “con efecto inmediato” de su secretario general, el francés Jérôme Valcke, que estaba suspendido de sus funciones desde septiembre pasado por haber participado presuntamente en un caso de corrupción.

El secretario general de la FIFA, Jerome Valcke, durante una rueda de prensa en Zúrich (Suiza). La FIFA anunció hoy el despido "con efecto inmediato" de Valcke, que estaba suspendido de sus funciones desde septiembre pasado por haber participado presuntam

El secretario general de la FIFA, Jerome Valcke, durante una rueda de prensa en Zúrich (Suiza). La FIFA anunció hoy el despido “con efecto inmediato” de Valcke, que estaba suspendido de sus funciones desde septiembre pasado por haber participado presuntam

EFE

La organización indicó en un comunicado que el despido de Valcke fue decidido por su Comité de Urgencia el pasado sábado y señaló que sus funciones de número dos de la FIFA seguirán siendo ejercidas por el alemán Markus Kattner, responsable financiero, y que lo hacía desde la suspensión del francés.

“La relación laboral entre la FIFA y Valcke también ha sido extinguida”, indicó la organización.

El brazo derecho de Joseph Blatter al frente de la FIFA fue apartado de forma provisional de sus funciones el pasado 17 de septiembre, antes de que al mes siguiente se le suspendiera de forma oficial durante 3 meses por el Comité de Ética de la FIFA, sanción que fue prolongada 45 días más el pasado jueves.

Valcke está siendo investigado por el Comité de Ética de la FIFA, cuya Cámara de Instrucción pidió una suspensión de 9 años.

Es sospechoso de haberse beneficiado de la reventa de entradas del Mundial 2014 a un precio superior a su valor.

Su despido no tiene grandes implicaciones, puesto que el hasta ahora secretario general de la FIFA había asegurado que dimitiría de su puesto tras las elecciones al frente de la organización del próximo 26 de octubre.

Su estancia en la FIFA estaba ligada a la de Blatter, condenado a 8 años de suspensión por presunta corrupción en otros casos.

Más contenido de esta sección
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.