05 nov. 2025

La Fed sube los tipos de interés en EEUU a entre el 1,25% y el 1,5%

La Reserva Federal (Fed) de EE.UU. confirmó este miércoles lo esperado y elevó los tipos de interés un cuarto de punto porcentual, hasta el rango de entre 1,25% y 1,5%, a la vez que ratificó la buena salud de la economía estadounidense.

Fachada principal del edificio de la Reserva Federal, en Washington. EFE/Archivo

Fachada principal del edificio de la Reserva Federal, en Washington. EFE/Archivo

EFE

Al término de su reunión de dos días de política monetaria, la última del año, el organismo dirigido por Janet Yellen llevó a cabo así su tercera subida de tipos en 2017.

“El mercado laboral ha continuado fortaleciéndose y la actividad económica ha estado creciendo a una tasa sólida”, indicó el comunicado del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), órgano de la Fed que dirige la política monetaria.

La tasa de desempleo cerró noviembre en EE.UU. en el 4,1%, en niveles próximos al pleno empleo.

El comunicado señaló, además, que la inflación seguirá por debajo del 2% anual, pero se “estabilizará” cerca de esa meta.

La sorpresa fue que la decisión contó por primera vez en un año con dos votos en contra: los del gobernador de la Fed de Mineápolis, Neel Kashkari, y el de Chicago, Charles Evans.

Yellen, que dejará el cargo en febrero y será sustituida por Jerome Powell, de ser confirmado por el Senado, ofrecerá su última rueda de prensa al frente del organismo para comentar la decisión a las 14.30 hora local (18.30 GMT).

Por otro lado, el banco central revisó al alza sus pronósticos de crecimiento para la economía estadounidense al 2,5 % este año, frente al 2,4% anticipado en septiembre; y también al 2,5% para 2018, por encima de las previsiones de hace tres meses del 2,1%.

Asimismo, mejoró los pronósticos de desempleo y espera ahora una tasa del 4,1% para final de 2017 y del 3,9% para 2018, comparado con las de septiembre del 4,3 % para este año y el 4,1% para el próximo.

Más contenido de esta sección
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
Cientos de mexicanos salieron este domingo a las calles de Morelia (oeste), para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.