07 nov. 2025

La exportación de madera contrachapada supera los USD 2,3 millones

En abril pasado, las exportaciones de madera contrachapada superaron por segundo mes consecutivo su máximo en el año fueron enviadas al mercado internacional 2.769 toneladas, lo que representa un aumento del 5,45 % respecto a marzo.

Infona 1.jpg

Fuente: Infona

En términos de valor, se alcanzaron USD 2.315.784, con un incremento del 3,91% en comparación con el mes anterior, de acuerdo con un informe del Instituto Forestal Nacional (Infona).

El Reino Unido, con 769 toneladas; Estados Unidos, con 635 toneladas; y Chile, con 420 toneladas son los principales mercados a donde va este producto forestal, que también es conocido como triplay o multilaminado, constituido por un tablero compuesto por láminas finas de madera unidas entre sí con adhesivos. Las láminas se suelen alternar en dirección de la fibra para aumentar la resistencia y estabilidad del material.

El promedio anual de exportación de este producto en los últimos cinco años se sitúa en 2.472 toneladas y USD 1.653.121, por lo que las cifras actuales confirman una tendencia de crecimiento sostenido.

Otro producto de exportación forestal que tiene impacto es la madera aserrada con una tendencia creciente. Durante el mes analizado, se exportaron un total de 2.562 toneladas, generando ingresos por USD 1.813.761. Dentro de esta categoría, la especie Palo Santo tuvo una participación destacada, representando el 35% del volumen exportado (897 toneladas) y aportando el 68% del valor total, con USD 1.236.766, de acuerdo con el Infona.

Más contenido de esta sección
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ajustó nuevamente al alza la previsión de crecimiento económico para Paraguay, situándola en 5,3%, superando el 4,4% proyectado previamente en setiembre.
La cosecha de sandía ya comenzó en San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa, una de las mayores zonas productivas de este rubro. Los productores proyectan comercializar unas 500.000 frutas durante la temporada veraniega. Aunque las lluvias constantes afectan el rendimiento por hectárea, la superficie cultivada y la cantidad de productores aumentaron este año.
Desde el lunes 10 de noviembre, la Costanera Norte cerrará media calzada de salida entre las 05:00 y las 20:00, y la bloqueará totalmente de noche. Por 30 días, los conductores deberán usar desvíos por Artigas y el viaducto del Botánico.
Los paraguayos siguen apostando por tomarse un merecido descanso durante el verano y los destinos con playa continúan encabezando la lista de favoritos, a tal punto que los paquetes están casi totalmente vendidos a esta altura del año, según destacó Marta Chamorro, agente de viajes y presidenta de la Asociación de Agencias de Viajes del Paraguay (Asatur).
El índice de confianza del crédito alcanzó un valor de 70,88, superior al resultado del trimestre del año, pero sin superar el mismo trimestre del año pasado.