21 ago. 2025

La Expo Mariano Roque Alonso abre sus puertas este sábado con Marilina y K-Chiporros

Mariano Roque Alonso alberga a la mayor Expo Feria del país que este año celebra su 41ª edición, invitando a grandes experiencias. Será desde el 6 al 21 de julio, y las entradas generales se fijaron en G. 25.000, sin diferencia de días.

KACHIPORROS. OK.jpg

El grupo nacional K-Chiporros darán ritmo a la noche de la habilitación oficial de la Expo 2024.

Foto: Instagram de K-Chiporros.

Paraguay vive su fiesta de oportunidades más importante a nivel local, lugar donde convergen todos los sectores productivos del país. Un lugar de conexiones y alianzas que se consolidan.

La Expo 2024 abrirá sus puertas este sábado 6 de julio con variadas atracciones para disfrutar en familia y entre amigos. Los menores hasta 12 años no abonarán sus entradas y deberán estar acompañados de un mayor para poder ingresar. Será obligatorio presentar la Cédula de Identidad del menor.

Te puede interesar: Cuenta regresiva para la apertura de la 41° edición de la Expo 2024

Actividades

El calendario de espectáculos musicales para la habilitación oficial de este sábado 6, marca la presentación de destacados artistas nacionales como Marilina y K-Chiporros.

Previamente, subirán a escena, a partir de las 18:00, Luis Parra, Tito Larra, Marce Do Samba, Yona Cumbia y Jorge Alcorte.

Para el domingo 7, está prevista la primera actividad, Expo Run, en colaboración con el Paraguay Marathon Club, constituyéndose en el primer maratón de la Expo y con un recorrido de 5 kilómetros.

MARILINA 2.jpg

Foto: Javier Valdez.

Además, el viernes 12, se llevará a cabo la Expo Empleo, en donde se busca fomentar el compromiso de las empresas con la generación de oportunidades de trabajo, especialmente con el primer empleo y el empleo joven, y que, en la edición pasada, buscó cubrir 1.570 vacancias en varias áreas de empresas en diferentes zonas de Asunción y Gran Asunción, convirtiéndose en la Expo Empleo más grande del Paraguay.

Más contenido de esta sección
Un supuesto policía huyó con una camioneta denunciada como robada en el Brasil, que estaba estacionada en el predio de la Policía Nacional, ubicada sobre la ruta PY07 en Ciudad del Este.
En un operativo conjunto por aire, tierra y agua, se desarticuló una gigantesca estructura de producción y distribución de drogas asentada en la ribera del río Jejuí-mi, en la localidad de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. Aparentemente estaba vinculada a Selva Hũ.
El senador Rafael Filizzola criticó al cartismo por hacer un paralelismo entre la gestión de Miguel Prieto en Ciudad del Este y la administración de Óscar Nenecho Rodríguez en Asunción, para sacar a un opositor. Además, los culpó de la destrucción de la capital y “ahora van por CDE”, advirtió.
El Gobierno celebró este miércoles un acto de restitución de dos documentos históricos y anunció que serán exhibidos en el Archivo Nacional: Los manuscritos de Hernando Arias de Saavedra, apodado Hernandarias, y el Diario de una Expedición a la Villa Real de Concepción bajo el mando de Fernando de la Mora.
El senador Éver Villalba (PLRA) se refirió este miércoles a la destitución de Miguel Prieto de la Intendencia de Ciudad del Este, calificándola como parte de “estrategias de disciplinamiento para acallar voces disidentes”. “El siguiente paso es el terror”, alertó.
Tras varios días de tensión en la Municipalidad de Ciudad del Este, funcionarios levantaron el paro y la atención al público se restableció desde las primeras horas de este miércoles, aunque el conflicto salarial que originó la protesta aún está lejos de resolverse.