19 nov. 2025

La Expo 2019 abre sus puertas al público con variada agenda de actividades

La Expo 2019 de Mariano Roque Alonso abrió sus puertas al público este sábado a las 9.00. El costo de las entradas es de G. 20.000 y los menores de 12 años no abonan.

habilitación expo.png

El corte de cinta y la habilitación oficial de la 38ª Expo de Mariano Roque Alonso se realizó este sábado.

Foto: Andrés Catalán.

El corte de cinta y la habilitación oficial de la 38ª Expo de Mariano Roque Alonso se realizó este sábado, en el Portón 1 del Campo de Exposiciones Don Juan Carlos Pereira de la Asociación Rural del Paraguay (ARP).

Se contó con la presencia del presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Gustavo Volpe, el presidente de la ARP Luis Villasanti, además de autoridades locales y del Gobierno, empresarios e invitados especiales.

Lee más: Rock y otros ritmos suenan hoy en festival de apertura de la Expo

La feria internacional de ganadería, industria, agricultura, comercios y servicios es organizada por la ARP y la UIP.

Varias autoridades participaron de la apertura de la Expo de Mariano Roque Alonso.

Varias autoridades participaron de la apertura de la Expo de Mariano Roque Alonso.

Foto: Andrés Catalán.

Festival popular

A partir de las 18.00 de este sábado, se realizará el lanzamiento de la Marca Paraguay en el ruedo central, con un festival popular de artistas nacionales.

Grupos como la orquesta H2O Sonidos de la Tierra, Artistas para la Paz de la Unesco, con el maestro Luis Szarán, Néstor Ló y los Caminantes, además de Roscer Díaz, Pedro Martínez y Ulises Yambay son parte del atractivo artístico.

Nota relacionada: Arranca la Expo de MRA con atractiva y renovada agenda

Otros participantes del evento son Paiko, con Lizza Bogado, Sol Pérez y Anna Chase, y el grupo Kchiporros, con Iván Zavala, Javier Zacher, y Rolando Chaparro como invitados.

Actividades

Del 9 al 12 de julio, en el ruedo central, se presentarán para el juzgamiento de calificación los mejores animales de las distintas especies y razas del país. Serán expuestos más de 1.300 ejemplares.

El 10 se realizará una feria de empleos con más de 100 vacancias para rubros industriales y rurales.

Te puede interesar: Lanzan Expo 2019 y valoran participación de empresarios

Mientras que el sábado 13 de julio, se llevará a cabo la inauguración oficial de la Expo, que por primera vez será por la noche. La Expo Rueda de Negocios será los días 15 y 16.

Para el sábado 20, se tiene previsto un rally de drones, en donde estarán presentes participantes del extranjero. Además se tendrán varias otras actividades con drones y visores de realidad virtual.

El evento se extenderá hasta el 21 de julio.

Costo

La entrada a la Expo cuesta G. 20.000. Los menores de 12 años no pagan. Del 8 al 12, y del 15 al 18 de julio, los estudiantes podrán ingresar a la Expo gratuitamente.

Más contenido de esta sección
Los integrantes de la Comisión de Cuentas y Control de la Cámara de Diputados siguen esperando respuestas por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) sobre las denuncias de supuestas irregularidades en una licitación de libros, tras la no asistencia del ministro Luis Ramírez a la convocatoria.
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración que insta a las autoridades municipales de San Bernardino al cumplimiento de las ordenanzas vigentes y garantizar la continuidad de las actividades turísticas y nocturnas en el Anfiteatro José Asunción Flores, tras polémica desatada por las declaraciones del intendente Emigdio Ruíz Díaz sobre los contratos con los bares.
Delincuentes desvalijaron la vivienda de una mujer en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, y se llevaron sus ahorros consistente en dinero en efectivo.
Pobladores de distintas comunidades y distritos del Departamento de Canindeyú cumplen este martes su segundo día consecutivo de manifestaciones, para exigir al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el asfaltado del tramo Curuguaty–Maracaná, una vía de aproximadamente 42 kilómetros y que es considerada vital para la región.
El Gobierno nacional entregó un total de 48 nuevas ambulancias para el servicio de emergencias del Ministerio de Salud. Las unidades fueron donadas por la Itaipú Binacional.
Cuatro víctimas fatales por sicariato se registraron desde el domingo pasado hasta este martes en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.