16 ago. 2025

La explicación al árbol que supuestamente produce hielo en San Pedro

Especies forestales pueden expulsar líquidos. Esta podría ser la explicación tras el extraño fenómeno que causa curiosidad y despierta la fe en pobladores de Santa Rosa del Aguaray, departamento de San Pedro.

arbol 2.jpg

Fieles se acercan al árbol del que supuestamente emana un líquido milagroso, según los pobladores. | Foto: Carlos Aquino, ÚH.

Respecto al extraño fenómeno del árbol que causa curiosidad en Santa Rosa del Aguaray (San Pedro), en el cual una especie de hielo pende de una de sus ramas según la percepción de los pobladores, el ingeniero forestal Carlos Irrazábal, director general del Instituto Forestal Nacional, explicó que existen especies forestales arbóreas que producen un tipo de líquido o resina, normalmente como método de defensa.

Si bien dijo desconocer específicamente sobre este caso, presume que podría generarse por una excesiva humedad en el ambiente, según sostuvo en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

El fenómeno fue descubierto este lunes, en Santa Rosa del Aguaray, departamento de San Pedro, cuando doña Silvia Cáceres fue a barrer debajo de los árboles que se encuentran en el patio de su domicilio. En ese momento fue sorprendida por gotas de agua fría que caían de las ramas de uno de los macizos.

El hecho primeramente la asustó. Miró hacia arriba y vio que por uno de los árboles había una especie de hielo que goteaba continuamente.

El increíble fenómeno despertó la curiosidad y puso de manifiesto la fe de muchas personas aquejadas de algún dolor que buscaron por lo menos mojar la piel para recibir cura, porque consideran que es agua milagrosa, que brota de una planta de kurupa’y.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.