18 ago. 2025

La explicación al árbol que supuestamente produce hielo en San Pedro

Especies forestales pueden expulsar líquidos. Esta podría ser la explicación tras el extraño fenómeno que causa curiosidad y despierta la fe en pobladores de Santa Rosa del Aguaray, departamento de San Pedro.

arbol 2.jpg

Fieles se acercan al árbol del que supuestamente emana un líquido milagroso, según los pobladores. | Foto: Carlos Aquino, ÚH.

Respecto al extraño fenómeno del árbol que causa curiosidad en Santa Rosa del Aguaray (San Pedro), en el cual una especie de hielo pende de una de sus ramas según la percepción de los pobladores, el ingeniero forestal Carlos Irrazábal, director general del Instituto Forestal Nacional, explicó que existen especies forestales arbóreas que producen un tipo de líquido o resina, normalmente como método de defensa.

Si bien dijo desconocer específicamente sobre este caso, presume que podría generarse por una excesiva humedad en el ambiente, según sostuvo en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

El fenómeno fue descubierto este lunes, en Santa Rosa del Aguaray, departamento de San Pedro, cuando doña Silvia Cáceres fue a barrer debajo de los árboles que se encuentran en el patio de su domicilio. En ese momento fue sorprendida por gotas de agua fría que caían de las ramas de uno de los macizos.

El hecho primeramente la asustó. Miró hacia arriba y vio que por uno de los árboles había una especie de hielo que goteaba continuamente.

El increíble fenómeno despertó la curiosidad y puso de manifiesto la fe de muchas personas aquejadas de algún dolor que buscaron por lo menos mojar la piel para recibir cura, porque consideran que es agua milagrosa, que brota de una planta de kurupa’y.

Más contenido de esta sección
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, afirmó que el Gobierno tuvo la voluntad para frenar la huelga docente accediendo a los reclamos. Esto es negado por la gremialista Blanca Ávalos, que lo calificó de mentiroso.
El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) comunicó a las escuelas y proveedores del programa Hambre Cero sobre la suspensión de la provisión del almuerzo durante los dos días de paro docente que inició este lunes.
La Dirección de Meteorología anuncia un lunes cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas para algunas zonas del país.
Los gremios docentes convocaron a un paro nacional con movilizaciones en todo el país los días 18 y 19 de agosto, en protesta por la falta de definiciones en el anteproyecto de presupuesto del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para el 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, defendió el memorándum de entendimiento firmado con Estados Unidos para el asilo a inmigrantes. Al ser cuestionado, dijo que Paraguay no le dio nada por la apertura del mercado de la carne e incluso fue más allá y sostuvo que aunque EEUU no quiera, él seguiría apoyando a Taiwán.
El Ministerio Público formuló imputación por el hecho punible de feminicidio contra dos detenidos, en el marco de la investigación del hallazgo del cuerpo sin vida de una joven en el interior de un inquilinato en Ñemby.