09 jul. 2025

La ex FGE declara en el caso Cecilia

La ex fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, declaró ayer en el juicio oral seguido al acusado Lorenzo González Martínez, por el secuestro y muerte de Cecilia Cubas, ocurrido en setiembre del 2004.

Quiñónez recordó que fue asignada para investigar el secuestro. Que le avisaron y fue hasta el lugar donde secuestraron a Cecilia, donde halló los vehículos. También que habló con la familia, que le comentaron que habían recibido la llamada que les dijo que era un secuestro.

También dio varios detalles del caso ante los jueces Laura Ocampo, Fabián Weisensee y Cándida Fleitas, quienes juzgan al acusado. Según la Fiscalía, González Martínez estuvo en el momento de la toma de rehén y cuando decidieron la muerte de la víctima.

Además, también declaró Diana Sosa, amiga de la víctima. Su testimonio se dio vía telemática, ya que vive en Madrid, España.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía amplió la investigación contra el ex intendente de Lambaré Armando Gómez por el presunto delito de estafa mediante sistemas informáticos. La causa se centra en la supuesta anulación de facturas pese al ingreso efectivo del dinero, lo que habría generado un perjuicio que alcanzaría los G. 10.000 millones.
La Sala Penal de la Corte remitió al Tribunal de Apelación Penal Especializado para estudiar la impugnación del camarista Arnulfo Arias, en contra del apartamiento de su colega Bibiana Benítez, en el caso de la mafia de los pagarés, con respecto al juzgado de Paz de La Catedral, del segundo turno, a cargo de la suspendida jueza Nathalia Guadalupe Garcete Aquino.
Un comerciante denunció que fue estafado en el 2017, y hasta ahora, a casi ocho años del caso, no puede hacerse el juicio oral. Mañana debía realizarse la audiencia, pero fue suspendida por un certificado médico. El tribunal de Sentencia pasó el juicio para marzo del 2026. También dice que hay peligro de prescripción.
En la sesión del pleno de la Corte, la ministra Carolina Llanes presentó un informe sobre la producción de los jueces del fuero de la Niñez y la Adolescencia a nivel país. Explicó que, en los primeros seis meses del 2025, se dictaron 15.208 sentencias definitivas, 26.426 autos interlocutorios y 212.133 cédulas de notificación en el fuero. Además, informaron sobre los juzgados de Paz intervenidos.
El ex director de la TV Pública Cristian César Turrini Ayala pasará 20 años de prisión, luego de que la Sala Penal de la Corte dejara firme el fallo que lo condenó por tráfico de drogas y asociación criminal por la megacarga de cocaína que fue incautada en el puerto Terport, en Villeta, en octubre del 2020.